Cuadernos de Logística nº 63 (C de Comunicación)

Page 22

M ODE L OS D E G E S T I Ó N

El Corte Inglés y Amazon: dos visiones sobre el potencial inmologístico El auge del interés por los activos logísticos, en gran parte impulsado por la imparable irrupción del ecommerce entre los hábitos de consumo de la nueva demanda, ha llevado a sus dueños a replantearse su valor. Frente a este panorama, dos modelos emergen en el mercado inmobiliario para responder a una cuestión: ¿es el momento de comprar o de vender?

E

n los últimos años, la logística se ha convertido en un valor refugio. Mientras gran parte de la economía quedaba paralizada a raíz de una pandemia, la actividad en el sector seguía elevando su techo hasta alcanzar niveles nunca vistos. Así, mientras unos veían en esta industria una posibilidad de crecimiento, otros veían un salvavidas que recuperaría, al menos en parte, la cifra de negocio perdida durante 2020 y lo que llevamos de 2021. Ilustrando ambos polos, dos gigantes del panorama nacional decidieron hacer sus propias apuestas. Así, mientras Amazon seguía tejiendo su red logística, incorporando nuevos activos que agilizaran su operativa, El Corte Inglés preparaba el ‘adiós’ a varios de sus centros. Apuesta 1: reforzar la presencia Si bien tratar de exponer el interés sobre los activos logísticos hablando del caso de Amazon puede resultar poco identificable para el común de las empresas, lo cierto es que el creciente interés de la multinacional

sobre el territorio español resulta, cuanto menos, destacable. Es innegable que el poder económico y la influencia de esta compañía solo puede ser equiparado por un puñado de firmas, pero, si los grandes invierten, los medianos y pequeños deben estar atentos. Aprovechando los buenos resultados obtenidos durante 2020, Amazon parecía tenerlo claro: si quieres crecer, tienes que sacar la cartera. Más y más activos En esta línea, el gigante estadounidense ha hecho temblar los cimientos sobre los que se asienta la inmologística nacional. No había mes, ni casi semana, en la que los medios de comunicación no se hicieran eco de la llegada de una nueva plataforma o estación logística a una región. De manera desigual, Amazon comenzaba a aumentar su presencia en territorios donde ya se encontraba consolidado, al tiempo que irrumpía en mercados donde, hasta el momento, solo llegaban sus servicios de reparto.

LOGÍSTICA ❙ 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.