Tecnología, Innovación y Emprendimiento Social Por MBA Sergio Navas Alvarado Profesor Emprendimiento Social. EAP. Universidad de Costa Rica Cuando se analiza el tema de la innovación y el emprendimiento, lo primero que viene a la cabeza son emprendimientos tecnológicos, chips, ingeniería genética, robótica, inteligencia artificial, industria 5.0, algoritmos, drones incubadoras y aceleradoras. No obstante, en países que se encuentran en vías de desarrollo, el modelo muchas veces lleva a querer aprender de Silicon Valley, en San Francisco, USA; o de Zhongguancun, en Beijing, China, o del corredor de innovación Toronto-Waterloo, en Toronto Canadá, como también del Silicon Wadi30, en las planicies costeras de Israel, responsable de que se le apode, el país “Start-Up”. Y este modelo que es sin duda el responsable de la innovación radical y exponencial que lleva a la invención de nuevos sistemas, instrumentos y procesos, muchos de ellos tecnológicos, y de muy alto valor de mercado. Esta innovación es la que revoluciona el mundo y nos permite evolucionar, a veces de manera tan rápida, que cuesta estar al día. La electrónica es un buen ejemplo. La Asociación de Consumidores de Tecnología de los Estados Unidos de Norteamérica predijo en enero 2020, que los ingresos minoristas de tecnología de consumo de Estados Unidos serían de 422.000 millones de dólares, un crecimiento del 4% año tras año en comparación con 2019. Esto incluye las ventas de productos electrónicos de consumo estándar, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y televisores, junto con los ingresos de las tecnologías emergentes y los servicios de “streaming”. Asimismo, se espera que el mercado global para componentes electrónicos crezca aproximadamente 4.8% de 2020 to 202531. Y esto es así, pues vivimos un mundo tecnológico que demanda esa velocidad de cambio para adaptarnos a las nuevas “necesidades” a las que nos hemos acostumbrado. Vemos un ejemplo ilustrativo con el internet de las cosas32: Crecimiento del Internet de las cosas (IoT) Se espera que los ingresos alcancen los 3 billones de dólares en 2025. Se prevé que el gasto mundial en tecnología en internet de las cosas alcanzará una tasa compuesta de crecimiento anual del 13,6% para 2022. Las conexiones de celular para IoT alcanzarán los 3.500 millones de dólares en 2023, con una tasa compuesta de crecimiento anual del 30%. En 2021, los mercados combinados del internet de las cosas habrán alcanzado los 520.000 millones de dólares. 30 31 32
https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2020/07/03/an-oasis-of-mobility-innovation-the-origins-of-israels-silicon-wadi/#2b65afc23a0f https://www.investopedia.com/ask/answers/052515/what-growth-rate-electronics-sector.asp https://hostingtribunal.com/blog/how-fast-is-technology-growing/#gref
101