REVISTA HORIZONTES COOP INNOVACIÓN COMO COMPETITIV N°25

Page 90

¿En Busca del Éxito del Negocio o el ¨Éxito del Emprendedor? Por Juan Jose Muñoz Ortiz Experto en creatividad, innovación y procesos de desarrollo emprendedor. El emprendimiento y los pequeños y medianos negocios son el motor de la economía. En Costa Rica, para el año 2017 este sector representaba el 97.5% del parque empresarial27. Crear y sostener este tipo de negocios son la punta de lanza para tener impacto económico y generar la creación de empleos. No hay duda que este sector es importante y, consecuentemente, entendemos que son igual de importantes los procesos de capacitación y apoyo que se brinda al sector emprendedor y PYMEs. En mi experiencia, por más de una década en procesos de capacitación a emprendedores en etapas tempranas e incubación de proyectos, he tenido la oportunidad de analizar de primera mano el estado actual de estos esfuerzos. En Costa Rica, el sistema de capacitación de emprendedores y apoyo para emprendimientos en sus diferentes etapas está basado, como en la mayoría del mundo, en conceptos, ideas y procesos provenientes de grandes focos de innovación y emprendimiento como es principalmente Silicon Valley, con refuerzo de conocimiento proveniente de Asia, focos europeos e Israel. Los conceptos que usamos son, a nivel teórico, muy fuerte y basado tanto en la teoría de negocios como en el pragmatismo que se vive en estas localidades con su infraestructura, acceso a recursos, cultura, entre otros. Costa Rica, un país con su propia idiosincrasia, infraestructura, oportunidades, recursos y retos, intenta “tropicalizar” modelos existentes y exitosos de otras partes del mundo, lo cual en mi criterio, no es lo apropiado. Además, el ecosistema de apoyo al emprendedor es relativamente nuevo, en comparación con otros ecosistemas que existen en otros países. Los conceptos que utilizamos en los procesos de capacitación, así como las teorías de Lean Startup y otras que he encontrado, así como el producto de mi experiencia, no se pueden aplicar directamente al contexto costarricense. Por lo tanto, se debe, entonces, trabajar para desarrollar un programa que apalanque las fortalezas y resuelva los retos de emprender en Costa Rica y específicamente para Costa Rica.

El sistema Actual de Incubación y Capacitación Los programas de apoyo a emprendedores, comúnmente, se desarrollan capacitando a las personas en temas teóricos y académicos de negocios - con un porcentaje pequeño del currículum enfocado en temas de liderazgo y algunas habilidades blandas, tal como se refleja en la siguiente figura.

90

27

Dato extraído del estudio Situación PYMEs realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica para los años 2012-2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Emprendimientos que ya Accedieron a Financiamiento por Valeria Solano Rodríguez

5min
pages 139-142

Emprendedores. Algunos Casos de Éxito por Valeria Solano Rodríguez

8min
pages 132-138

Hablemos de acceso a Financiamiento por Luis Roberto Ramírez Vega

14min
pages 127-131

Plataformas Cooperativas. La Última Tendencia en el Cooperativismo Global

9min
pages 122-126

Universidad Fundepos y Fundebase en Alianza, para Impulsar la Innovación y el Emprendimiento por Geanina Suñol

5min
pages 116-118

Construye un Negocio que Funcione para Tí por Esteban Lopéz

5min
pages 106-108

Emprendimiento Social y Juventud por MBA. Sergio Navas Alvarado

4min
pages 109-110

Una Mirada Sistémica para el Impacto Colectivo por José Pablo Valverde Coto

13min
pages 111-115

Design Thinking: Una Metodología Centrada en las Personas por Rebeca Rodríguez Cruz

5min
pages 119-121

Cómo Dejar de Competir por Precio? por: Esteban López

3min
pages 104-105

Tecnología, Innovación y Emprendimiento Social por MBA Sergio Navas Alvarado

6min
pages 101-103

Acceso a los Recursos de Capital Semilla por Diego Chin Vindas

9min
pages 97-100

Emprendimiento Rural. Un Reto Más Allá de la Gran Área Metropolitana

5min
pages 88-89

En Busca del Éxito del Negocio o el Éxito del Emprendedor? por Juan Jose Muñoz Ortiz

12min
pages 90-96

Fortalecimiento de la Democracia Económica por Medio de la Innovación Social y el Emprendimiento para la Costa Rica Post Covid-19. Por Jorge Rodríguez Vives

23min
pages 78-85

II- El Conversatorio

4min
pages 35-38

Emprendimiento e Innovación en Tiempos Adversos por José Fabio Ureña Vásquez, MBA

10min
pages 74-77

IV- Diseño, Desarrollo e Implementación de un Expediente Digital para Emprendimientos

7min
pages 64-70

Innovar Desde la Gestión Cotidiana de Nuestras Vidas por Ana Lucía Chaverri Morales

3min
pages 72-73

Informe de Resultados del Programa de Innovación y Emprendimiento Asociativo

4min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.