LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE Y LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORAS Y PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UCN: UNA PROPUESTA INTERDISCIPLINAR POTENCIADA DESDE EL PATRIMONIO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
SIXTINA PINOCHET PINOCHET JAVIER MERCADO GUERRA Escuela de Educación, Universidad Católica del Norte Observatorio de Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Ciudadanía
Objetivos específicos: 1. Elaborar una propuesta didáctica para el trabajo interdisciplinar en el área del lenguaje e historia, a partir de la utilización del patrimonio regional. 2. Visibilizar las experiencias de vida de actores cotidianos de la historia de la Región de Antofagasta. 3. Difundir en la comunidad universitaria los hallazgos obtenidos a través de los procesos de investigación y creación literaria.
Los resultados obtenidos a partir de la implementación de la propuesta nos muestran que es necesario promover el desarrollo de una enseñanza que permita visibilizar a las nuevas generaciones las experiencias históricas que se han desarrollado en los territorios, y el rol que han tenido en éstas los actores cotidianos (trabajadores, mujeres, niños, niñas, indígenas, migrantes, entre otros). Estas experiencias han sido relevantes en la conformación de una identidad que se encuentra íntimamente ligada a la opción productiva
asumida en la zona a partir del siglo XIX (modelo exportador de materias primas), y a una relación conflictiva con el medio ambiente. Esto último también es relevante, ya que abordar estas temáticas desde la observación y el análisis, tanto del patrimonio material como inmaterial permitirá construir relaciones más armónicas con nuestro pasado, con el territorio y con el espacio social que compartimos.
47