C Ó M O
P R O D U Z C O
Le preguntamos a De La Swing sobre su proceso creativo a la hora de producir…
De La Swing (ELROW MUSIC/ELROW LIMITED/CÉCILLE RECORDS) ¡Hola de nuevo, lectores de DJ Mag España! En esta ocasión os voy a contar mi proceso creativo produciendo un track desde cero. En este caso, nos adentraremos en cómo fue la creación de ‘A Summer History’, mi próximo EP que saldrá en Cécille Records, de Nick Curly y Mark Scholl. Rara vez empiezo una proyecto en el estudio. Mis ideas son itinerantes y suelo empezarlas con el laptop, de pie, en la cocina, sentado en la terraza, en la habitación de un hotel o en un avión.
Casi siempre necesito alguna canción que me inspire con la línea del bajo, ya sea otro track de house, minimal, funk, jazz o disco. Una vez estoy inspirado, troceo un loop con el bajo y lo convierto en MIDI con Ableton Live. Luego cargo un Subboom bass con uno de mis presets favoritos, ajusto las notas a la escala del track original y elimino o añado más notas para llevar la melodía a mi terreno y darle mi ADN. Entonces es turno para el kick, del que ajusto la tonalidad hasta que empasta con el bass y los agrupo para poder controlar el low end.
026
Antes de seguir, suelto mi cadena de master con un utility tool, ajustando el bass mono a 150hz, además del ecualizador, compresor, limitador y un analizador de espectro. Un truco: desactivando la cadena de master, el solo del grupo kick + bass nos tiene que medir entre -16dB y -18dB RMS. Son buenos valores para empezar una buena mezcla. Este último año estoy produciendo principalmente minimal, donde el grupo de tops lo simplifico a 4-5 pistas. Menos es más en este estilo. Pero si trabajo mucho otro grupo al que llamo