Inclusión democrática: participación de las mujeres A lo largo de este curso hemos estudiado diferentes dimensiones de la democracia. Hagamos un repaso. Democracia como sistema de organización política. Tipos de democracia: representativa y participativa. Democracia inclusiva: el reto de que no existan barreras para que todos los grupos sociales estemos incluidos en los procesos democráticos. ü Niñas, niños y jóvenes en edad escolar: Gobiernos escolares. ü Juventud. ü Mujeres: en este bloque estudiaremos su participación social y la necesidad de eliminar los obstáculos que enfrentan. Los Derechos Humanos son iguales para todas las personas. Sin embargo, las mujeres muchas veces sufren discriminaciones que les impiden hacer valer sus derechos y participar plenamente en la sociedad. Podemos afirmar que las sociedades democráticas, a nivel mundial, deben mejorar en la inclusión de las mujeres. Uno de los orígenes de la discriminación hacia las mujeres es la división de los espacios que se da tradicionalmente en la mayoría de las sociedades:
Hombres: ocupan los espacios públicos como establecimientos educativos, trabajos fuera del hogar, asociaciones, comités, reuniones sociales, cargos políticos, etc.
Mujeres: ocupan el espacio privado del hogar, estando a cargo de los oficios domésticos, el cuidado de los hijos y de personas ancianas, y otras tareas relacionadas con cuidar a otras personas.
Para profundizar… La principal diferencia entre el trabajo de una mujer que realiza los oficios domésticos de su hogar y el trabajo de un hombre que se ocupa fuera de la casa es la remuneración económica: el hombre recibe dinero a cambio de su trabajo y la mujer no. Muchas mujeres no cuentan con recursos económicos propios cuando son jóvenes ni después al ser ancianas.
El hecho de que las mujeres no participen en la vida pública de una sociedad tiene graves consecuencias para el desarrollo: esa sociedad está perdiendo las ideas, el talento y las capacidades de la mitad de su población.
Actividad 2 a) Piensa en las mujeres y los hombres que conoces: ¿se da la división de espacios público y privado? Escribe 2 ejemplos: b) ¿Qué piensas de la afirmación "somos diferentes pero iguales en derechos"?
Unidad 4 – Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
139