GM 109. LBT EMAKUMEAK: sororitatea eta feminismoa / MUJERES LTB: sororidad y feminismo

Page 28

29

28

PERSECUCIÓN DE LAS MUJERES LTB EN ESPAÑA mosexuales pasivos. Allí se les sometía a terapias para curarles y eran víctimas de maltrato. Tras salir de la cárcel, las mujeres trans eran desterradas de su lugar de residencia. La ley de peligrosidad y rehabilitación social se reformó el 26 de diciembre de 1978 eliminándose de su articulado el delito de homosexualidad. Sin embargo, las mujeres trans siguieron padeciendo detenciones acusadas de escándalo público. En base a ese delito, el 23 de octubre de 1986, la policía detuvo a dos mujeres por besarse en la boca en la Puerta del Sol. El delito de escándalo público fue derogado en 1988. Aunque las circunstancias legales y sociales han cambiado, todavía queda camino por recorrer para la consecución de la igualdad real de las mujeres LTB. Actualmente las mujeres trans están entre las principales víctimas de delitos de odio. Además, debido al estigma social que recae sobre ellas, tienen una tasa de desempleo del 80%. También hay que señalar, que la ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, para hacer esta rectificación registral les obliga a aportar un diagnóstico de disforia de género mediante informe de un médico o psicólogo clínico y además deben llevar dos años de tratamiento para acomodar sus características físicas a las correspondientes al sexo reclamado. Respecto a las mujeres bisexuales, siguen sufriendo los prejuicios sociales de quienes consideran que la bisexualidad no es una orientación sexual válida. Todavía existen comunidades autónomas que niegan el acceso a las técnicas de reproducción asistida por el sistema público de salud a las parejas de mujeres. En cuanto a la filiación, el artículo 7 .3 de la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida de 26 de mayo establece: Cuando la mujer estuviese casada, y no separada legalmente o de hecho, con otra mujer, esta última podrá manifestar conforme a lo dispuesto en la Ley del Registro Civil que

Gehitu Magazine nº 109 28

consiente en que se determine a su favor la filiación respecto al hijo nacido de su cónyuge. El requisito del matrimonio impuesto a las parejas de mujeres para acceder a la filiación de sus hijas e hijos constituye una flagrante discriminación con respecto a las parejas heterosexuales, a las que no se les impone esa obligación. Además no tiene fundamento jurídico alguno exigir el matrimonio previo. Esta imposición legal es fuente de graves perjuicios para las parejas de mujeres, que se ven abocadas a instar procedimientos de adopción de sus propios hijos e hijas en el caso de que no haya podido casarse antes de que sus bebes nazcan. Y esto por no hablar de lo que ocurre cuando la pareja se rompe antes de materializarse la adopción y la madre gestante se niega a que la madre no gestante adopte. En estos supuestos, la madre no gestante deberá iniciar un largo, costoso y doloroso procedimiento judicial para que se reconozca legalmente su maternidad. Las mujeres LTB sufrimos aún una doble discriminación: por el hecho de ser mujeres y por nuestra orientación sexual o nuestra identidad de género. Es urgente la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI que será un instrumento imprescindible para erradicar las desigualdades que sufrimos las mujeres LTB en particular y las personas LGTBI en general. Charo Alises Castillo, Abogada en ejercicio desde 1995, doctora en ciencias de la comunicación, responsable de la asociación LGTBI Ojalá, autora de la Guía de Delitos de Odio LGTBI editada por la Junta de Andalucía, autora de la Guía contra el bullying homofóbico editada por el Ayuntamiento de Marbella, coautora de la Guía de Odio para la Abogacía editada por la Fundación Abogacía, docente en cursos sobre delitos de odio y acoso escolar. FB Charo Alises Castillo Twitter @viborillapicara Daniel Gojénola. Formado bajo la titulitis del siglo XX he aprovechado la crisis como excusa para abandonar todo lo que no necesito, reciclarme, dibujar y mantener mi hogar en orden. Faceboock: @danirubiales http://d-art.xyz

11/12/20 11:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Créditos

2min
pages 99-100

Gehitu egunez egun / Gehitu día a día

3min
pages 97-98

Reseñas literarias – Óscar Hernández-Campano

2min
page 96

La tinta del txipirón (Venenos) – Óscar Arroyuelo

8min
pages 91-93

Queer as prol (Maritxukeriak ez dezala gure matxismoa izkutatu) – Ander Prol

3min
pages 89-90

Ahizpatasunaz – Itxaro Borda

2min
page 88

La columna Jónica (La lucha feminista) – Óscar Hernández-Campano

3min
pages 94-95

Mujeres LBT en el cómic – Elisa McCausland

5min
pages 86-87

Nire bisexualitea – Maitane Arzalluz

4min
pages 84-85

Feminismo lesbikoa nikaraguan – Silvia Zúniga

4min
pages 81-83

Un brindis por la I – Mer Gómez

8min
pages 78-80

Sexo, género y otras palabritas – Aitzole Araneta

8min
pages 72-74

Qué es para mí ser lesbiana? – Marta Márquez

6min
pages 70-71

Proyecto Labrys

5min
pages 66-67

La lucha por ser quien una es - Sandra Morán

5min
pages 58-59

Norbera dena izatearen aldeko borroka - Sandra Morán

8min
pages 60-63

Mujeres LBTI múltiples realidades, múltiples opresiones - Zaira García

6min
pages 68-69

Mujeres LBT durante el franquismo – Inma García de la fuente

4min
pages 64-65

Kolektiboko emakumeen goerari begirada bat - Jone Expósito

5min
pages 55-57

Mosuak, asociación lesbiana y feminista

4min
pages 53-54

Inoutradio, 10 años de puertas abiertas al mundo lésbico- Ana Satchi

7min
pages 32-34

Estereotipos - Sara Soler

0
page 35

Bisexualidad en primera persona - Noelia Mellado

7min
pages 38-40

Apuntes al aire sobre el feminismo – Andrea Momoitio

5min
pages 36-37

Transmisoginia y retórica del odio - Violeta Assiego

9min
pages 41-44

Migrante, bisexual y madre - Vanessa Lesmes Cohene

6min
pages 30-31

DEKUMAS LBT (DE deporte, KU cultura, M mujeres, AS asociadas

8min
pages 24-27

Persecución de las mujeres LBT en España - Charo Alises

3min
page 28

I Concurso Literario: mujeres LBT. Sororidad y feminismo - Miriam Guijarro Río

5min
pages 10-11

Profecías - Mila Martínez

7min
pages 20-22

Tengo 16 años y ya he aprendido - Juan Andrés Teno

4min
pages 12-13

Lost in transition - Elsa Ruiz

0
page 23

Editorial

4min
pages 5-6

So-ro-ri-dad - Teresa Gispert

2min
pages 14-15

Año 2020, un reto por y para las mujeres lesbianas, trans y bisexuales - Cristina Pérez Sánchez

4min
pages 8-9

Editoriala

3min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.