GM 109. LBT EMAKUMEAK: sororitatea eta feminismoa / MUJERES LTB: sororidad y feminismo

Page 64

65

64

MUJERES LBT DURANTE EL FRANQUISMO. Con esto quiero decir que la homosexualidad masculina tenia más transcendencia judicial y social que la femenina, era más visible y debía ser, por tanto, objeto de mayor castigo. Otro caso es el de Mª Elena, detenida un 26 de marzo del 68. Según la Guardia Civil que la detuvo, utilizaba zapatillas de baloncesto, calcetines y calzoncillos frente a los zapatos de tacón, medias y las bragas exclusivas y obligatorias para las mujeres de sus tiempos. En su expediente se le considera una «sudaca» (gitana, mora, negra, etc..), la inscripción realizada en la lectura de la sexualidad desviada es a menudo determinante para generar discursos sobre la peligrosidad y degeneración racializada, anulando consideraciones racistas sobre la degeneración social, racial, moral y sexual de estas personas. De comportamiento indeseable y reincidente, una problemática bebedora que requería de la intervención del Estado para controlar sus impulsos. La desnudaban para medir su cuerpo y sus formas. La evidencia de un cuerpo aparentemente normal «el clítoris es de un tamaño normal» ponía sobre la mesa la necesidad de observar su genotipo y las influencias ambientales que han llevado a la mujer a comportarse de esa manera. Las monjas optaban por ignorar la existencia de opciones sexuales diferentes, en lugar de sancionar estas conductas, se empeñaban en feminizar a las internas que veían muy masculinas mediante un régimen de sujeción a la oración y una inmersión forzosa en las labores femeninas de punto y labor. Allá por el 73 las monjas carcelarias, pese al frío, no dejaban que las presas usaran pantalones por el peligro al lesbianismo.

Gehitu Magazine nº 109 64

Los conventos se convierten en cárceles de mujeres donde las monjas eran sus carceleras (la dirección y seguridad eran militares). El 28 de diciembre del 39, por decreto, Franco entrega el control exclusivo del Servicio Social de la Mujer a la Sección Femenina, emulo fascista del servicio militar. La SF temía que la masculinización de la mujer tanto en su vestimenta como en sus actitudes. Por eso llego a prohibir la realización de ciertos deportes, como el atletismo, ya que además de considerar una práctica de hombres, existía la creencia de que en el mundo deportivo se corría el riesgo de encontrar lesbianas. Para la psiquiatría «las mujeres eran inherentemente patológicas, de una naturaleza inferior, seres infantiles, y así se hace necesaria la regularización de sus instintos y comportamientos. Requieren de unos frenos que han de proveer tanto los varones como el Estado, para poder manejarse con un ser que será siempre menor de edad a inmaduro». Una mujer que no necesitaba de un hombre, y que además desafiaba el modelo impuesto, se convertía inmediatamente en un ser peligroso. A la hora de buscar una explicación al lesbianismo encabezaban la lista causas como el alcoholismo, la inmadurez sexual, las seductoras, las enfermedades venéreas, las

11/12/20 11:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Créditos

2min
pages 99-100

Gehitu egunez egun / Gehitu día a día

3min
pages 97-98

Reseñas literarias – Óscar Hernández-Campano

2min
page 96

La tinta del txipirón (Venenos) – Óscar Arroyuelo

8min
pages 91-93

Queer as prol (Maritxukeriak ez dezala gure matxismoa izkutatu) – Ander Prol

3min
pages 89-90

Ahizpatasunaz – Itxaro Borda

2min
page 88

La columna Jónica (La lucha feminista) – Óscar Hernández-Campano

3min
pages 94-95

Mujeres LBT en el cómic – Elisa McCausland

5min
pages 86-87

Nire bisexualitea – Maitane Arzalluz

4min
pages 84-85

Feminismo lesbikoa nikaraguan – Silvia Zúniga

4min
pages 81-83

Un brindis por la I – Mer Gómez

8min
pages 78-80

Sexo, género y otras palabritas – Aitzole Araneta

8min
pages 72-74

Qué es para mí ser lesbiana? – Marta Márquez

6min
pages 70-71

Proyecto Labrys

5min
pages 66-67

La lucha por ser quien una es - Sandra Morán

5min
pages 58-59

Norbera dena izatearen aldeko borroka - Sandra Morán

8min
pages 60-63

Mujeres LBTI múltiples realidades, múltiples opresiones - Zaira García

6min
pages 68-69

Mujeres LBT durante el franquismo – Inma García de la fuente

4min
pages 64-65

Kolektiboko emakumeen goerari begirada bat - Jone Expósito

5min
pages 55-57

Mosuak, asociación lesbiana y feminista

4min
pages 53-54

Inoutradio, 10 años de puertas abiertas al mundo lésbico- Ana Satchi

7min
pages 32-34

Estereotipos - Sara Soler

0
page 35

Bisexualidad en primera persona - Noelia Mellado

7min
pages 38-40

Apuntes al aire sobre el feminismo – Andrea Momoitio

5min
pages 36-37

Transmisoginia y retórica del odio - Violeta Assiego

9min
pages 41-44

Migrante, bisexual y madre - Vanessa Lesmes Cohene

6min
pages 30-31

DEKUMAS LBT (DE deporte, KU cultura, M mujeres, AS asociadas

8min
pages 24-27

Persecución de las mujeres LBT en España - Charo Alises

3min
page 28

I Concurso Literario: mujeres LBT. Sororidad y feminismo - Miriam Guijarro Río

5min
pages 10-11

Profecías - Mila Martínez

7min
pages 20-22

Tengo 16 años y ya he aprendido - Juan Andrés Teno

4min
pages 12-13

Lost in transition - Elsa Ruiz

0
page 23

Editorial

4min
pages 5-6

So-ro-ri-dad - Teresa Gispert

2min
pages 14-15

Año 2020, un reto por y para las mujeres lesbianas, trans y bisexuales - Cristina Pérez Sánchez

4min
pages 8-9

Editoriala

3min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.