Revista Gerente Edición Nº 254

Page 18

GERENCIA “Una empresa diversa es más innovadora” Mario Plata, director ejecutivo de Acrip Colombia, habló con Revista Gerente sobre los principales retos que tienen las empresas a la hora de implementar políticas de diversidad.

Revista Gerente: Si bien en Colombia cada vez más crece el numero de empresas con equipos diversos y políticas de diversidad empresarial, ué cree que falta por ¿Qué ¿Qué hacer y cómo estamos en el panorama con res respecto a otras regiones? Mario Plata: Sin descono desconocer que el panorama esta mejorando, y cada vez hay mas compañías conscientes de la importancia de la diversidad e inclusión en sus empresas, aun falta camino por recorrer en varios frentes. Por ejemplo, hablando de diversidad de genero, que es una de las de mayor impacto se puede evidenciar, que si bien las mujeres ocupan cerca del 45% de la fuerza laboral total, aun se pre-

18

sentan desigualdades importiende a producir ideas de tantes en cuanto a: En alta innovación. Estudios de promedio las mujeres ganan consultoras como McKinsey entre un 15-25% menos que evidencian que, al incorpolos hombres para las mismas rar equipos diversos, aunque posiciones; menos de la cuarplanteen retos para su gesta parte de los miembros de tión efectiva y por tanto al Juntas Directivas son mujeres, comienzo sean menos compey menos de la tercera parte titivos que los equipos uniforde los cargos directivos de mes, al cabo de cierto tiempo primer nivel son ocupados y con prácticas de gestión por mujeres; Colombia ocupo adecuada, empiezan a superar el puesto 40 entre 140 países casi que exponencialmente en analizados en equidad de innovación y competitividad, genero en el Global Gender a los equipos uniformes. Gap Report en 2018, es decir, aunque estamos en una mejor R.G. ¿Cuáles son los principales obstáculos posición que muchos países, no podemos considerar que a los cuales se enfrenta un equipo diverso en su estamos en el liderazgo en empresa? cuanto a este tema se refiere. Hablando de diversidad en M.P. Por un lado, esta en que la organización estructure un sentido más amplio, aun y planifique un falta que muchas programa estraorganizaciones LOS EQUIPOS tégico adecuado entiendan que no UNIFORMES EN solo es un compara adoptar la PENSAMIENTO SUELEN diversidad. No ponente hacia el SER MAS FÁCILES DE “cumplimiento” solo es un tema GESTIONAR, PERO A SU con objetivos de de cumplir cuotas, VEZ, SU “PENSAMIENTO responsabilidad sino de realmente GRUPAL” , AL NO social e imagen de identificar e impleINCORPORAR PUNTOS empleador, sino mentar las mejores DE VISTA REALMENTE DIVERGENTES, NO que los estudios practicas para TIENDE A PRODUCIR evidencian que conformar, gesIDEAS DE ALTA una empresa con tionar, motivar y INNOVACIÓN. una diversidad desarrollar equipos bien gestionada, es diversos efectivos, mas innovadora y por ejemplo en competitiva en los mercados los que las discusiones no se volátiles actuales. queden enredadas en las diferencias, sino en la evolución R.G. ¿De qué forma los desde estas hacia soluciones equipos diversos pueden conjuntas que incorporen los contribuir al aumento de distintos puntos de vista. la competitividad de una También, aun hay un gran empresa? impacto de los sesgos inconsM.P. Es un hecho que la cientes y las microagresiones, innovación suele provenir de actitudes en principio no el planteamiento de diferenintencionales, que provienen tes puntos de vista sobre un de las reacciones inconscienmismo problema. Los equipos tes de las personas originadas uniformes en pensamiento, según el entorno cultural en el suelen ser mas fáciles de que han crecido. Si estas no gestionar, pero a su vez, su son identificadas para trabajar “pensamiento grupal”, al no en su reducción, impactan incorporar puntos de vista negativamente el clima laborealmente divergentes, no ral y la colaboración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.