Revista Gerente Edición Nº 254

Page 24

INNOVACIÓN

Detrás del gen innovador Las plataformas digitales y la tecnología son un aliado para que las empresas innoven, pero muchas veces más innovadora que la herramienta misma es la idea que va detrás. Por eso aunque las startups tienen un componente tecnológico desde su concepción, el ADN considerado como innovador está anclado más bien a una forma de pensar distinto. Por Nathalia García Lesmes CADA VEZ MÁS LAS COMPAÑÍAS DE DISTINTOS SECTORES DE LA ECONOMÍA ESTÁN TRANSITANDO CAMINOS PARA DIVERSIFICARSE Y ADAPTARSE, NO OBSTANTE, hay

empresas que desde su nacimiento tenían integrado el gen innovador, especialmente las de tecnología por las dinámicas de cambio en las que están inmersas. De acuerdo con Santiago Amador, director de la Maestría en Innovación de Areandina, las startups requieren de procesos que son o se parecen mucho a los procesos de modelos innovadores, y aunque algunas puedan salirse de ese patrón, no es lo usual.

“Por ejemplo, parten del estudio riguroso de necesidades del cliente (pain points), generan de manera rápida prototipos o hipótesis que van ajustando en la marcha y consideran su productos o servicios como prototipos eternos que buscan mejorar en la marcha”, señala. Por otro lado, si bien gran parte de las soluciones innovadoras incluyen tecnología, no siempre al hablar de tecnología estamos hablando de innovación. De hecho, “muchos de los jugadores en el sector de la tecnología solo repiten modelos tradicionales que aun funcionan, aunque tiendan a desaparecer, pero generan oportunidades de negocio todavía y que se seguirán explotando hasta que sean totalmente obsoletas”,

señala 2NV, compañía que acompaña a otras empresas en sus procesos para generar valor con base en la innovación. A pesar de que la creatividad que desarrollan para hallar soluciones las pueden volver compañías resilientes, las empresas de tecnología y las startups enfrentan el reto de la sostenibilidad financiera. “No solo es tener la idea de innovación, sino poderla llevar a cabo mediante un modelo financiero de crecimiento, en el que se busque financiación y/o de inversión que lo lleve a ser exitoso a través del tiempo”, agrega 2NV. Por eso, entidades como iNNpulsa, el Ministerio Cultura, MinCiencias, Colombia Productiva, Bancoldex y las Cámaras de Comercio a través de plataformas de crowdfunding ofrecen líneas especiales de financiación, incluso no reembolsables para emprendedores. A continuación, conozca algunos casos de éxito de innovadores que no solo han logrado mantenerse en el tiempo sino que también se proyectan con pasos sólidos hacia el futuro:

MERQUEO Proyectar cómo se Hacer la diferenNOSOTROS CASI van a comportar los cia, en cuanto al tipo QUE COGEMOS consumidores con de servicio y la veloEL PRODUCTO EN relación a la forma cidad en que lo ofreLA FUENTE, LO de hacer mercado cen, ha representaLLEVAMOS A UNA y la experiencia de do que, primero, la BODEGA PROPIA DONDE TODO ESTÁ Domicilios.com fue empresa hiciera una OPTIMIZADO Y el punto de partiinversión de US$25 LUEGO HASTA LAS da para montar un millones en tecnoloCASAS, ELIMINANDO modelo de negocio gía e infraestructura LA INTERMEDIACIÓN como Merqueo. Un en 2019, suma que LO QUE NOS HACE supermercado online los ubica como lídeINNOVADORES. está hecho para que res en la región reslos costos de opepecto al monto desrarlo sean más bajos tinado para cubrir y para lograrlo, según explica este rubro; y segundo, adquirir Miguel McAllister, co-fundador y una cultura de la innovación porCEO de la compañía: “Nosotros que para construir la experiencia casi que cogemos el producto en de los clientes en el mundo onlila fuente, lo llevamos a una bode- ne hay que crear todo el tiempo, ga propia donde todo está opti- lo cual implica “intentar las cosas mizado y luego hasta las casas, muchas veces hasta que funeliminando la intermediación”. cionen”.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.