Revista Gerente Edición Nº 254

Page 32

INNOVACIÓN

E N T R E V I S TA

eces a os ene a una cul u a e o a o a Colombia, en los últimos 20 años, ha multiplicado por 6 o 7 veces sus exportaciones y 8 veces o más sus importaciones. Pero necesita hacer un esfuerzo, porque el grueso de las exportaciones continúa siendo de bienes minero-energéticos, dice el funcionario.

EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA DE CONFECÁMARAS LES PREGUNTARON A LOS EMPRESARIOS CUÁLES ERAN SUS PRIORIDADES: EXPORTAR ERA LA ÚLTIMA O UNA DE LAS ÚLTIMAS.

Así lo señala José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Comercio, al advertir que el sector privado necesita cambiar de chip y aprovechar la tasa de cambio más competitiva y las políticas e incentivos que buscan romper la dependencia del país de las exportaciones de materias primas. Restrepo habló con Gerente sobre los retos de las empresas en materia de competitividad e innovación: Revista Gerente: Colombia tiene un problema estructural: importa más de lo que exporta. ¿Cómo analiza esa situación? José Manuel Restrepo: Colombia, en los últimos 20 años, ha multiplicado por 6 o 7 veces sus exportaciones y 8 veces o más sus importaciones. Ha multiplicado por 7 u 8 la inversión extranjera directa y ha tenido una multiplicación similar en el turismo. Pongo de presente ese contexto para insistir en cómo se deben analizar los escenarios de apertura. Cuando un país se abre al mundo, lo hace no solo para exportar sino para importar, atraer inversión y

32

turismo internacional. Mucho de lo que se ha importado no solo son bienes de consumo sino también de capital e intermedios para la producción de bienes. Eso también ha permitido que Colombia tenga mayor vocación de exportación, o que tengamos una mayor capacidad de producción. La inversión le ha permitido al país generar una dinámica productiva, empleos y contribuir a las exportaciones. Pero tenemos que hacer un esfuerzo en materia de exportaciones, porque por muchos años una alta proporción de ellas se ha circunscrito a bienes minero-energéticos que se ven afectados por movimientos en los precios internacionales. Eso ocurrió en 2019, particularmente con el carbón y el petróleo. RG: ¿Qué se está haciendo para promover las exportaciones? JMR: El trabajo que venimos haciendo busca aprovechar los tratados comerciales vigentes que son un paso y una condición necesaria, pero no suficiente. Lo que hemos hecho, entonces, es abrir mercados a través de diplomacia comercial y sanitaria: cerca de 20 mercados para productos colombianos, algunos de los más recientes son el aguacate Hass al Japón, Corea del Sur, China y mercados de Suramérica. En simultáneo con eso, hemos trabajado para solucionar los cuellos de botella que enfrentan los exportadores colombianos. Para ese fin, se formularon los pactos por el crecimiento de la producción, el empleo y las exportaciones. Ahora se necesita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.