Revista Gerente Edición Nº 254

Page 35

CONSTRUCCIÓN

Viviendas de interés social jalonan la construcción

En enero, el sector de la construcción registró una cifra récord en ventas de viviendas y el mayor porcentaje fue de interés social; los demás categorías aún tienen importantes retos que superar. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN HA VENIDO AVANZANDO A PASOS LENTOS PERO SEGUROS, AUNQUE EL MAYOR AUGE EN CUANTO A CONSTRUCCIÓN Y VENTA DE VIVIENDA en el país ha ido impulsado por las Vivien-

das de Interés Social, VIS, que se llevan un gran porcentaje de su participación en el mercado. Según datos de Camacol, en enero se vendieron 17.984 viviendas nuevas, lo que representa un crecimiento anual del 17,7% y es el primer mes desde hace 10 años que se presenta tal aumento. Lo interesante de este dato revelado por el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, es que de estas unidades comercializadas, 12.121 fueron Viviendas de Interés Social (VIS), con un crecimiento de 35% frente al mismo mes del 2019. Además, se lanzaron al mercado 9.260 unidades, lo que implica un repunte del 26,7%. Y esto se suma al buen desempeño que tuvo la categoría VIS desde 2019, donde se comercializaron 119.000 unidades de vivienda y 52.000 de ellas financiadas por el programa de subsidios de Mi Casa Ya. Según el ministro de vivienda, Jonathan Malagón, en este programa de subsidios se han invertido 1,5 billones de pesos. “Se han materializado tanto en subsidios a la cuota inicial como en coberturas a la tasa de interés. De los 87 mil subsidios que se han entregado en la historia del programa, más de 48 mil han sido durante este gobierno, es decir, el 56%. Para este año vamos a tener más de 32 mil subsidios adicionales”. Sandra Forero, presidenta ejecutiva de Camacol, aseguró también que el crecimiento de la venta de vivienda en 2019 ha sido la mejor desde hace 10 años. “A nivel nacional en los últimos 12 meses a enero 2020 se vendieron 191.788 unidades lo que significó un crecimiento de 6,5% anual, en vivienda social la cifra fue de 3.975 unidades, es decir una variación anual de 18,1%”. En esto coincide Asobancaria. Según su más reciente reporte, 2019 fue muy importante para el sector VIS. Según sus datos, el valor total de las ventas de todas las unidades habitacionales fue cercano a $28,1 billones, lo que representó un aumento del 11,7% en comparación con 2018 y de estos el rango de vivienda de interés social

prioritaria tuvo el mayor sector también se le dará aumento con un 89,5%. mayor fuerza al mercado Con esta senda de creci- laboral, pues las edificaciomiento, 2020 se proyecta como nes demandan una gran canun buen año para las VIS. “Ya tidad de mano de obra. “Para registramos más de 131.000 diciembre del año 2020, el iniciaciones de vivienda VIS empleo en el sector podría durante el Gobierno del pre- superar el millón de ocupasidente Iván Duque y avan- dos, apoyado por los impulzamos hacia la sos que se derivan gran meta de las de las medidas 520.000 VIS duranimplementadas te el cuatrienio” por el Ministerio UNIDADES DEL afirmó Malagón. de Vivienda para SECTOR VIP SE Para 2020 se la reactivación del PROYECTAN PARA estima que en el sector”, dijo el SER CONSTRUIDAS EN 2020. segmento VIS se titular de la cartera inicien 120.000 unide vivienda. dades más, lo que Finalmente, representaría cerca del 50% tanto Camacol como el Minsde la meta del cuatrienio del terio de Vivienda coinciden Gobierno Nacional. Además, se en que hace falta fortalecer esperan vender más de 110.000 mucho más a los otros secviviendas y lanzar más de tores de vivienda que no han 100.000 unidades. crecido de la misma forma que Con este crecimiento del las VIS.

120.000

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DE LA TELEVISIÓN A LA REALIDAD

21min
pages 48-56

OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

5min
pages 36-37

CLAVES PARA ENFRENTAR EL 'TSUNAMI' TECNOLÓGICO

3min
page 40

EL RIESGO DE LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS

3min
page 42

EMPRESAS CEBRA, EL NUEVO PARADIGMA

2min
page 47

EL NUEVO PLAN DE VUELO DE AVIANCA

3min
page 41

VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL JALONAN LA CONSTRUCCIÓN

3min
page 35

REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y COSTOS,LOS RETOS LOGÍSTICOS

5min
pages 38-39

PASO FIRME PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

2min
page 34

EL PAPEL DEL LÍDER EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 30-31

MITOS Y ERRORES AL INNOVAR

6min
pages 26-27

CAPITAL HUMANO: RETO 2020

10min
pages 20-23

‘NECESITAMOS GENERAR UNA CULTURA EXPORTADORA’

6min
pages 32-33

EL CONSUMIDOR, PROTAGONISTA EN LA INNOVACIÓN

5min
pages 28-29

TIPS PARA ASCENDER

2min
page 19

DETRÁS DEL GEN INNOVADOR

6min
pages 24-25

DESERCIÓN ESCOLAR, UN RETO EN COLOMBIA

2min
page 16

LOS DATOS QUE ENREDAN AL GENERAL MARIO MONTOYA

2min
page 14

“UNA EMPRESA DIVERSA ES MÁS INNOVADORA”

3min
page 18

PICO Y PLACA AMBIENTAL: UNA SOLUCIÓN PARCIAL

2min
page 17

5 RETOS DEL NUEVO FISCAL

2min
page 15

“FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA SON SÓLIDOS”

1min
page 11

PARA DÓNDE VA LA ECONOMÍA EN 2020

3min
page 10

CORONAVIRUS: CÓMO IMPACTARÁ LA ECONOMÍA

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.