Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español

Page 10

1. Panorama general

Figura 11. Evolución de la producción de fresa (t)

Figura 12. Evolución del rendimiento de fresa (kg/ha)

1.1.5. Cebolla Del punto de vista de la modalidad de su producción, la cebolla carece de superficies protegidas. Se trata de superficies en secano y en regadío, al aire libre. La superficie total de la cebolla ha descendido sensiblemente a lo largo del período 1975 – 2018. Desde 32.600 ha a 23.700 ha según los últimos datos censales disponibles. Este descenso se produce, tanto en secano como en regadío, hasta comienzos del presente siglo (Figura 13). A partir de ese momento, el cultivo de cebolla en secano adquiere una dimensión solamente testimonial, y la superficie en regadío es la total. El número de hectáreas cultivadas oscila entre las 20.000 y las 25.000 ha hasta el presente. Una reducción importante desde las superficies plantadas en 1975. Pese al descenso de la superficie sembrada, la cantidad de toneladas de cebolla producidas se han incrementado de forma sensible. Un incremento atribuible al progreso tecnológico dentro de la modalidad de cultivo de regadío (Figuras 14 y 15).

10

www.bibliotecahorticultura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

2.1.6. Distribución geográfica de la producción de ajo

2min
pages 43-44

2.1.8. Distribución geográfica de la producción de patata

28min
pages 46-69

2.1.7. Distribución geográfica de la producción de tomate

1min
page 45

2.1.2. Distribución geográfica del cultivo de pepino

0
page 38

1.2.10. Aceituna de almazara

2min
pages 34-35

1.2.7. Uva de mesa

1min
page 30

1.2.9. Aceituna de mesa

1min
page 33

2.1.3. Distribución geográfica del cultivo de la sandía

1min
pages 39-40

1.2.8. Uva para vinificación

2min
pages 31-32

2.1.5. Distribución geográfica de la producción de cebolla

0
page 42

2.1.4. Distribución geográfica del cultivo de la fresa

1min
page 41

1.2.6. Almendro

2min
pages 28-29

1.2.5. Limonero

2min
pages 26-27

1.2.3. Naranjo

2min
pages 23-24

1.2.4. Mandarino

1min
page 25

1.1.8. Patata

2min
pages 18-19

1.2. Frutales, cítricos, frutos secos

1min
page 20

1.2.2. Manzano

0
page 22

1.2.1. Melocotón

0
page 21

Conclusiones 68

1min
page 4

1.1.4. Fresa

1min
page 9

1.1.7. Tomate

6min
pages 14-17

1.1.3. Sandía

2min
pages 7-8

www.bibliotecahorticultura.com

0
page 1

1.1.5. Cebolla

2min
pages 10-11

1.1.2. Pepino

2min
pages 5-6

1.1.6. Ajo

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.