1. Panorama general
Figura 11. Evolución de la producción de fresa (t)
Figura 12. Evolución del rendimiento de fresa (kg/ha)
1.1.5. Cebolla Del punto de vista de la modalidad de su producción, la cebolla carece de superficies protegidas. Se trata de superficies en secano y en regadío, al aire libre. La superficie total de la cebolla ha descendido sensiblemente a lo largo del período 1975 – 2018. Desde 32.600 ha a 23.700 ha según los últimos datos censales disponibles. Este descenso se produce, tanto en secano como en regadío, hasta comienzos del presente siglo (Figura 13). A partir de ese momento, el cultivo de cebolla en secano adquiere una dimensión solamente testimonial, y la superficie en regadío es la total. El número de hectáreas cultivadas oscila entre las 20.000 y las 25.000 ha hasta el presente. Una reducción importante desde las superficies plantadas en 1975. Pese al descenso de la superficie sembrada, la cantidad de toneladas de cebolla producidas se han incrementado de forma sensible. Un incremento atribuible al progreso tecnológico dentro de la modalidad de cultivo de regadío (Figuras 14 y 15).
10
www.bibliotecahorticultura.com