Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español

Page 43

1.1. Evolución de producción, productividad y destino del producto hortícola español

109.300 t de las 263.500 de Castilla – La Mancha se obtienen en Toledo. En Andalucía, más de la tercera parte de las 143.160 t que le corresponden se producen en Granada, mientras el resto se distribuye más o menos homogéneamente en el resto de las provincias andaluzas. En 2002 ese panorama se ha cambiado radicalmente (Figura 74). Frente a cierta disminución de la producción, Valencia pierde importancia, y la comunidad autónoma dominante en producción de cebolla es Castilla-La Mancha (49%). Del medio millón de toneladas producidas allí ese año, 334.700 se obtiene en Albacete y 81.580 en Cuenca.

Figura 74. Distribución geográfica del cultivo de la cebolla en 2002

En 2018 – año en que la producción total ha vuelto a incrementarse hasta las 1.273.000 t -, Castilla-La Mancha continúa agregando fracción de producción (Figura 75). Alcanzando el 59%. Concentrada principalmente en dos provincias: Albacete (366.000 t) y Ciudad Real (256.7000 t).

Figura 75. Distribución geográfica del cultivo de la cebolla en 2018

Las otras cuatro regiones con producción mencionable (Andalucía, Valencia, Aragón y Castilla – León) pierden peso. En particular Andalucía, que pierde la mitad de la producción de cebolla – expresada en términos de porcentaje. 2.1.6. Distribución geográfica de la producción de ajo Las dos comunidades dominantes en producción de ajo en 1982 fueron Castilla – La Mancha (41%) y Andalucía (27%) (Figura 76).

www.bibliotecahorticultura.com

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

2.1.6. Distribución geográfica de la producción de ajo

2min
pages 43-44

2.1.8. Distribución geográfica de la producción de patata

28min
pages 46-69

2.1.7. Distribución geográfica de la producción de tomate

1min
page 45

2.1.2. Distribución geográfica del cultivo de pepino

0
page 38

1.2.10. Aceituna de almazara

2min
pages 34-35

1.2.7. Uva de mesa

1min
page 30

1.2.9. Aceituna de mesa

1min
page 33

2.1.3. Distribución geográfica del cultivo de la sandía

1min
pages 39-40

1.2.8. Uva para vinificación

2min
pages 31-32

2.1.5. Distribución geográfica de la producción de cebolla

0
page 42

2.1.4. Distribución geográfica del cultivo de la fresa

1min
page 41

1.2.6. Almendro

2min
pages 28-29

1.2.5. Limonero

2min
pages 26-27

1.2.3. Naranjo

2min
pages 23-24

1.2.4. Mandarino

1min
page 25

1.1.8. Patata

2min
pages 18-19

1.2. Frutales, cítricos, frutos secos

1min
page 20

1.2.2. Manzano

0
page 22

1.2.1. Melocotón

0
page 21

Conclusiones 68

1min
page 4

1.1.4. Fresa

1min
page 9

1.1.7. Tomate

6min
pages 14-17

1.1.3. Sandía

2min
pages 7-8

www.bibliotecahorticultura.com

0
page 1

1.1.5. Cebolla

2min
pages 10-11

1.1.2. Pepino

2min
pages 5-6

1.1.6. Ajo

2min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.