Revista Julio Agosto 2020

Page 62

INFO COVID-19

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

HACIA LA NUEVA NORMALIDAD EN LOS ESPACIOS CLÍNICOS DE EVALUACIÓN VISUAL PEDIÁTRICA COMUNITARIA

EL CASO DE LA FUNDACIÓN VER BIEN PARA APRENDER MEJOR ^Diana Ferrusca Ortega, ^Rosaura Oyoqui López ^Leal Silva Martínez, *Oscar Antonio Ramos Montes ^Gerente regional. Fundación Ver Bien para Aprender Mejor *Autor para correspondencia (oramos@verbien.org.mx). Unidad Académica. Fundación Ver Bien para Aprender Mejor

a Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, es una organización sin fines de lucro que a lo largo de 22 años ha beneficiado con correctivos visuales a más de seis millones de niños mexicanos, a partir de la evaluación visual pediátrica comunitaria estandarizada1; labor que se realiza mediante un modelo de atención que involucra el trabajo colaborativo de autoridades de todos los niveles de gobierno, en pro de la disminución de la discapacidad visual infantil producida por errores refractivos no corregidos. Su labor se realiza durante los periodos de actividad académica en escuelas

60

AÑO 22 • VOL. 22 • JUL-AGO • MÉXICO 2020

públicas de educación básica a lo largo de todo el territorio nacional. Se inicia con una detección gruesa (evaluación de la capacidad visual) que puede ser realizada por personal académico capacitado para ello, o por un grupo de optometristas, para dar paso a una evaluación visual comprehensiva, adaptada a las condiciones de atención comunitaria, realizada específicamente por optometristas. Finalmente, se gestionan las condiciones necesarias que permiten dotar a aquellos niños en riesgo de un par de anteojos que promueven una mejora en su capacidad de adaptación al ambiente que los rodea. Lo anterior cobra importancia al tener presente que hacia el 2017, la OMS determinó que a nivel mundial existían por lo menos 19 millones de niños con discapacidad visual, de los cuales 12 millones presentan etiología específica de errores refractivos no corregidos, a pesar de ser el principal tratamiento el uso de lentes2; lo que produce condiciones de aislamiento social, disminución de oportunidades educativas, laborales y económicas, además de promover un aumento en la morbilidad de las personas que la padecen3. Mucho se ha dicho sobre que el aumento en la discapacidad visual se encuentra relacionado con la pobreza en un país. Sin embargo,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Julio Agosto 2020 by Imagen Optica - Issuu