Revista Julio Agosto 2020

Page 74

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

EN CONTACTO

Percy Lazon de la Jara, PhD, BOptom, FIACLE, FAAO

USUARIOS DE LENTES DE CONTACTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

os coronavirus son capaces de producir una serie de enfermedades oculares como conjuntivitis, uveítis, retinitis y neuritis óptica. Información actual sobre la propagación de SARS-CoV-2 se basa en conocimientos sobre otros coronavirus. Dos tipos de SARS-CoV-2 han sido detectados (L y S). Se sospecha que L es una variante derivada del tipo S, del cual se sugiere una mayor agresividad. El virus se propaga básicamente por contacto de persona a persona a través de estornudos o tos. También se puede contraer a través del contacto con superficies contaminadas con el virus, cuando la persona expuesta se toca las mucosas como boca, nariz u ojos. Ya que los usuarios de lentes de

72

AÑO 22 • VOL. 22 • JUL-AGO • MÉXICO 2020

contacto tienen que tocarse los ojos durante la inserción y remoción de los lentes, es entendible que exista preocupación sobre un posible incremento en el riesgo de exposición al virus. La recomendación es el lavado de manos frecuente con agua y jabón para reducir el riesgo de infección. La capa lípida del virus puede ser emulsificada por surfactantes que se encuentran en jabones comunes y este efecto elimina al virus. La mejor recomendación para usuarios de lentes de contacto es la que se imparte para cualquier situación, higiene adecuada antes de manipular los lentes de contacto, independiente de la pandemia de COVID-19. Durante el uso de lentes de contacto, el lavado de manos y secado con toalla de papel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Julio Agosto 2020 by Imagen Optica - Issuu