Aula 67 Nº 8

Page 10

política académica

Martín Bergel:“Hay otras maestrías importantes en la Argentina, pero no una en Historia Intelectual” Debido al aislamiento social obligatorio, no tuvimos la posibilidad de reunirnos en el Centro de Historia Intelectual de la UNQ… Pero a falta de ello, el investigador nos dedica un encuentro en la virtualidad para adentrarnos en el mundo de los estudios superiores en Historia. :: Por Belén Acosta Cabral y Ludmila Ayala Es Doctor en Historia y miembro de la Comisión Académica de la Maestría en Historia Intelectual de la UNQ. En esta nota conversamos con Martín Bergel para saber más sobre dicha propuesta de posgrado. ¿Cómo y por quienes surge la iniciativa de lanzar esta maestría? La maestría pertenece al Centro de Historia Intelectual, que fue fundado en 1994, por Oscar Terán, junto a cuatro profesores que aún integran el Centro: Carlos Altamirano, Adrián Gorelik, Jorge Myers y Elías Palti. Hoy está integrado por alrededor de veinte miembros, de los cuales 17 o 18 son investigadores del CONICET. De modo que hay una masa crítica importante. A lo que se suma el reconocimiento internacional que tiene el Centro, como el de mayor prestigio en el área específica de historia intelectual en América Latina. La idea de tener una maestría estaba presente hace mucho tiempo, por distintas circunstancias se fue postergando. Finalmente, maduró la idea. La construcción fue un proceso colectivo. Se trata de una nueva maestría en historia intelectual en la medida en que no existía una de este tipo. Hay otras maestrías importantes en la Argentina, pero no una en Historia Intelectual. ¿Cuál es el objetivo formativo que posee esta maestría?

10

El objetivo es desplegar esa masa de investigaciones y conocimientos adquiridos en el Centro, que ha tenido un desarrollo en el plano de la investigación y en el de la docencia. Buena parte de nosotros no somos docentes en la UNQ, teníamos ganas de tener una iniciación en la universidad y ofrecer un espacio donde plasmar las orientaciones, los debates, las discusiones y las cuestiones disciplinares que tiene que ver con la Historia Intelectual, tal cual la concibe el Centro. ¿Qué perfil académico tiene la maestría? En el Centro hay gente que proviene de la Sociología, Literatura, Historia, Arquitectura, Ciencias políticas. Desde su origen se concibe como un espacio plural. La historia de las redes intelectuales siempre colocó un fuerte ojo en América Latina. Dentro de los objetivos está ofrecer una Maestría entendida como un campo plural y hospitalario a personas que puedan querer cursar y luego hacer tesis en temas distintos. ¿Qué se espera de un graduado de esta maestría? Del graduado se espera que haya podido adquirir Conocimiento que se refleje en la aprobación de las distintas materias del plan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.