política académica
“Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad” Tenía fechada su defensa de tesis el 31 de Marzo pero el aislamiento social obligatorio decretado once días antes cambió el curso de las cosas. Así, Alejo Gianotti se convirtió en el primer Doctor en Ciencia y Tecnología de la UNQ, graduado en modalidad virtual. :: Por Aixa Cuaglia y María Agustina Barreto Entrevistamos a Alejo Gianotti, para que nos relate acerca de ésta experiencia inédita. Y lo hicimos, como no podía ser de otra forma, de manera remota. ¿Cómo recibiste la noticia de que tendrías que preparar tu defensa online?¿Contaste con acompañamiento docente en este sentido? Lo del aislamiento me chocó un poco, me generó incertidumbre. Generalmente en las defensas presenciales uno tiene su aula, invita a familiares, amigos y el trato con el jurado es un poco más cercano. Yo algunos de mis jurados ya los conocía, y eso lo hacía más íntimo, pero no conocía cómo iba a ser esta instancia. Apenas se decretó el aislamiento, la Secretaría de Posgrado se comunicó conmigo, y me propuso hacer la tesis virtualmente o esperar a que pase todo esto. El asunto es que no había (aún hoy no hay) una certeza de cuándo iba a terminar todo y yo tenía que doctorarme para antes de Mayo. De su parte me brindaron todas las herramientas para que pueda presentarme tranquilo. Se me permitió practicar antes en la plataforma que ellos montaron, estuvieron continuamente pendientes a ver si me podian ayudar en algo. Hubo cosas para corregir porque fui el primero, pero en líneas generales salió muy bien. Esta prisa que nos comentás en doctorarte antes de Mayo, ¿A que se debía? De hecho la alternativa surgió entre otras cosas por el hecho de que muchos tenían que estar doctorados para una fecha en particular para que el Conicet te pueda prorrogar la otra beca a la que uno se presentó. En mi caso también estoy inscripto en una beca posdoctorado. También, hay un montón de gente que tenía que estar doctorado por otro motivo,
14
Alejo Gianotti. Primer Doctor en CyT graduado en modalidad virtual. Foto: Archivo personal