Aula 67 Nº 8

Page 29

UNQachito de Qultura

Suspendidos pero no vencidos En esta nota, las medidas que la Secretaría de Cultura de la UNQ adoptó para acercar eventos y actividades a los estudiantes de la Universidad, en el contexto del COVID-19. :: Por Milena Gonzalez Renzi y Nicolás Giardini El aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto en Argentina como respuesta a la pandemia por coronavirus, provocó que se suspendieran infinidad de actividades a lo largo y ancho de la República Argentina. En el caso de la Universidad Nacional de Quilmes, se cancelaron o suspendieron, además de las clases presenciales, numerosas charlas-debate, seminarios, jornadas y talleres, dejando a los estudiantes sin acceso a todas aquellas ofertas culturales que suelen realizarse de manera presencial en la institución. Para hacer frente a esta problemática, se estableció desde la Secretaría de Cultura una programación especial dispuesta a continuar digitalmente, a través del Facebook oficial, la oferta cultural tanto para los alumnos, como para toda la comunidad. El equipo del Programa de Cultura está conformado por Roxana Ybañes (en la coordinación), Natalia Fidel, Facundo Ibarra y Ana Antony. Desde el 24 de marzo, la Secretaría comenzó a compartir tanto contenido propio como iniciativas planteadas por otros portales, como el Centro Cultural Kirchner o el Cervantes Online. Uno de los grandes desafíos de tales iniciativas, en este contexto, no fue sólo informar de actividades a desarrollarse sino generar interés y lograr ofrecer contenido al que pueda acceder la comunidad académica desde sus casas, reconociendo la imposibilidad de una reunión física y las limitaciones que tal prohibición implica. La cuestión principal residió en, precisamente, ‘digitalizar’ en la medida de lo posible tales eventos culturales y compartirlos finalmente en un formato viable y accesible desde cualquier dispositivo. En este sentido, el equipo del Programa de

Cultura de la UNQ, explicó que su intención no es “generar la idea de que es igual el encuentro real en una función de teatro o un recital a la posibilidad de apreciarlo de forma virtual”, sino “reponer esa experiencia compartiendo diferentes propuestas que intentan abarcar un público amplio con intereses distintos.” Fue en respuesta a este paradigma que nació, entonces, la nueva programación de contenidos, con el lema de #QuedateEnCasa y #CuidémonosEntreTodxs. La propuesta busca responder a un creciente interés de la sociedad en las redes sociales y los medios de comunicación pues, como dijo el equipo del Programa de Cultura: “son el espacio de “encuentro social” que queda o lo que más se le parece.” Bajo los hashtag #Compartimos o #Convocatoria, se plantea casi diariamente una actividad diferente para realizar desde los hogares: se invita a la comunidad a formar parte de paseos virtuales por diversos museos y exposiciones cuyas obras aparecen ante el espectador mediante fotos en una galería virtual; a sintonizar con UNQTv para presenciar ciclos de entrevistas o ser parte de cátedras y encuentros virtuales; a participar de los ensayos digitales del Coro Estable de la UNQ; a ver obras teatrales mediante streaming, y así, entre muchas otras ofertas, permitir a los alumnos ser parte activa de una experiencia cultural diferente, adaptada a las demandas del COVID-19. Según el equipo del Programa de Cultura, es a través de estas actividades y exposiciones que “la comunidad encuentra otro medio de poder mantener los lazos de encuentro con el otrx. Las experiencias que significaron estas exposiciones iluminan un lazo entre pasado, presente y futuro.”

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.