Aula 67 Nº 8

Page 32

UNQachito de Qultura ponibles se perderán, ya que lo otorgado a las instituciones universitarias tiene fecha de caducidad. Por ejemplo, los ejemplares de la editorial EBSCO se quedarán sin efecto a partir del 30 de junio del corriente año, que es cuando se debería comenzar a hacer el pago. ¿Cómo se conjuga la modalidad con los estudiantes con discapacidad? La Comisión de Discapacidad comenzó a trabajar hace más de una década de forma complementaria aglutinando a varios sectores dentro de la Universidad. Como he dicho, desde hace más de diez años el trabajo con ellos es efectivo y real. La evolución en la adaptación de textos en la actualidad está muy pulida y organizada, de hecho, la biblioteca de la universidad debe contar con alrededor de 2.000 textos adaptados. Para sintetizar e ir a lo puntual, es bajo un software denominado Screen Reader (sintetizador de voz) que nosotros tanto en la biblioteca habitual como en la biblioteca online hacemos llegar textos adaptados a las personas con discapacidad.

¿Qué nivel de repercusión tuvo la plataforma y qué fue lo más consultado online? Lo que te puedo dar es una mínima estadística por encontrarnos recién en la segunda mitad de mayo; en repercusión son 700 aproximadamente las personas que solicitaron el acceso. Si nosotros comparáramos esto con la Universidad de Cuyo -de la ciudad de Mendoza- que en las primeras cuatro semanas tuvo 1.500 solicitantes, pienso que nosotros nos encontramos relativamente muy bien. Sin embargo, con respecto a los datos exactos del uso y consulta de la plataforma, no puedo decir mucho porque no se podrán tener cifras exactas hasta el mes de septiembre. Guillermo a modo de cierre final afirmó: “tratamos de brindar todas las facilidades para que cualquier persona tenga las mismas posibilidades que nosotros/as”, dejando entrever la dedicación y el amor que pone en práctica fomentando la propagación de planificaciones que brinden inclusión en el plano académico-universitario.

La charla como “Nueva Mirada” al mundo Comenzó la emisión de la primera temporada del ciclo de entrevistas “Nuevas miradas” por la pantalla de UNQ TV. El ciclo cuenta con la conducción de Ana Cacopardo y es protagonizado por referentes de la cultura galardonados en los premios homónimos de nuestra Universidad. :: Por Lourdes Fernández y Federico Liol

32

La primera temporada de “Nuevas miradas” se estrenó el 13 de diciembre de 2018 en la plataforma online octubretv.com (perteneciente al Grupo editorial Página 12), y a partir de su estreno se pudo ver en la señal 360 TV, cada jueves.

ganadores del premio “Nuevas miradas en la televisión”. Dicho premio fue creado en 2013 por la UNQ, a partir de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para revalorizar las voces de quienes participaban en las distintas producciones audiovisuales alentadas por el fomento nacional.

Durante el contexto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio debido a la pandemia, la UNQ empezó a transmitir a través de sus redes sociales y su web oficial éste ciclo de entrevistas, del que participaron los

En diálogo con Mercedes Torres, productora de UNQ TV, indagamos sobre el objetivo del ciclo televisivo. Mercedes Torres cuenta que lo que se buscó poner en valor con estas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.