Aula 67 Nº 8

Page 40

deportes UNQ

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse? Se analizan puntualmente algunas de las actividades que se vieron muy afectadas durante el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional. Verán casos específicos dentro de algunos deportes como tenis de mesa y hockey. :: Por Pablo González y Tomás Villari La cuarentena obligatoria invadió la cotidianeidad de las personas con muchas restricciones y cambios en casi todos los ámbitos de la vida. A muchas las afectó en términos laborales, sociales, económicos, como también afectó la forma de hacer deporte, ya sea a niveles competitivos, profesionales o amateurs. Por ahora solo es posible hacer ejercicio dentro de las propias casas. Se tomaron iniciativas como la de salir a correr en cierta franja horaria, pero al aumentar los casos detectados de coronavirus, esta medida fue dada de baja. Por su parte, los clubes y asociaciones deportivas ya tomaron cartas en el asunto. Pusieron en marcha el diseño de protocolos y alternativas para retomar las prácticas y reducir el contacto y las aglomeraciones al mínimo posible. Estos protocolos se aplicarían una vez que el gobierno permita retomar este tipo de tareas. Matías Bustamante, también conocido como “Matata”, es entrenador de la Selección Universitaria de Tenis de Mesa de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en donde, además, trabaja como analista en sistemas. La cuarentena afectó ambas tareas como a la mayoría de la población: sólo asiste dos o tres días y sigue sin la posibilidad de entrenar. “Mi trabajo en épocas sin pandemia era de cumplir horarios de lunes a viernes de 9 a 17. Por otro lado, con el tenis de mesa tenía actividad tres veces por semana. Bastante carga horaria todas las semanas, todo

40 36

Muestra de cómo se realizarían las prácticas de Hockey con el adecuado distanciamiento. Foto: Asociación de Hockey Amateur de Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.