servicios y beneficios
Estudiar en el extranjero es posible El Programa de Movilidad Estudiantil (PROMOVES) gestiona plazas para estudiantes regulares que quieran cursar un cuatrimestre en una universidad de otro país. :: Por Milagros Roca En la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) existen ocho programas de movilidad estudiantil y la convocatoria se hace por llamados que aparecen en las redes y la página de la Institución y de la Dirección General de Relaciones Internacionales (ver recuadro para más información). Hay dos convocatorias ordinarias. A principio de año, para viajar durante el segundo semestre y en julio para viajar en el próximo período lectivo. Hay diferencias entre los programas de intercambio. No todos son para todas las carreras, el aporte económico que recibe el becario difiere según el lugar de destino e incluso los ciclos lectivos también son diferentes. “Para participar los estudiantes deben presentar el formulario, la foja académica, el currículum y una fotocopia del pasaporte. Si se postulan a más de una beca, la documentación debe ser individual, un juego por cada una”, señala Graciela Arrellana a cargo de la organización de las movilidades de la Oficina de Relaciones Internacionales (ver otros requisitos en el cuadro). Presentados los papeles, comienza el proceso de selección. Los ganadores son notificados. Si alguno obtuvo más de una beca tiene que optar por una así los que obtuvieron el segundo mejor puntaje pasan al primer lugar. Con esta información, la Oficina de Relaciones Internacionales envía una solicitud de plaza a las universidades pre seleccionadas. Cuando responden se informa al alumno la disponibilidad. La elección de materias se realiza en base a la oferta académica. Para validarlas, el alumno informa al director de carrera para establecer las equivalencias posibles.
44
Universidad Central de Cataluña. Foto: Nahuel Faedo