Aula 67 Nº 8

Page 54

calidad de vida

La inclusión en las aulas virtuales La División de Discapacidad forma parte de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Su labor se basa en crear acciones para acompañar, asesorar y contener a todo estudiante discapacitado, desde adultos mayores hasta alumnos virtuales, con el objetivo de implementar la inclusión en toda la comunidad. :: Por Paloma Estigarribia, Micaela García Cáceres y Jeremías Vera La llegada de nuevos estudiantes con discapacidad necesitó, junto con el pedido del Ministerio de Educación, que se abordara una perspectiva de inclusión. Es así que el área se institucionalizó en el año 2014, convirtiéndose en una de las 45 universidades públicas en poseer ese espacio. Hoy, son 250 los estudiantes con discapacidad en modalidad presencial y virtual. El momento de conocer a un estudiante con discapacidad inicia en las planillas de ingreso, pero también durante el recorrido del estudio, cuando se puede detectar alguna particularidad en la dificultad con la comprensión de textos, matemáticas o quizás en la disminución de la atención. Bajo el abordaje de la Ley de Educación se articulan, entre el docente y el estudiante, normativas de estudio y evaluación, a fin de evitar un obstáculo para el aprendizaje. Una de ellas es la posibilidad de traductores que asisten a los alumnos con problemas auditivos durante las clases presenciales.

54

La manera de contención ante una situación angustiosa o difícil de transitar para el alumno, es escuchar su testimonio e inquietud, sin apabullar con preguntas. Los profesionales del área acuden para tranquilizar. A pesar de la demanda y del poco personal, mencionado por la encargada del área de Salud y Discapacidad, Gabriela Capel, ésta perspectiva trabaja con un apoyo de psicólogos y psicopedagogos, que refuerzan la problemática de la comprensión y atención del estudiante. Sobre todo aquellos con discapacidad intelectual, autismo o cuestiones psiquiátricas. A su vez, intervienen con el Programa Asistencial Universitario, Centros Integradores Comunitarios (CIC) en convenio con el Colegio de Psicólogos de Quilmes, que ofrecen ayuda psicológica a tarifas más accesibles para reforzar aquellos aspectos que el área no puede abordar o tratar. Ya que, la función central es terapéutica en lo que significa acompañar, contener y escuchar pero no de tratamiento. Es decir, una vez que se contiene al paciente, se lo deriva a los CIC con un profesional externo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.