PERÚ: PAÍS MARAVILLOSO

Page 140

UNIDAD DIDÁCTICA PARA SECUNDARIA Ordenando mi territorio

1. finalidad: Todos amamos el lugar en donde nacimos. Su paisaje, sus costumbres, su lenguaje, su historia y su gente nos mantienen unidos por siempre. Nuestra comunidad es identidad y debemos corresponderla con reciprocidad. Nuestra comunidad aún existe gracias a los recursos naturales y culturales que ella nos ofrece. Nos permite ocupar su territorio con nuestras casas, nuestra escuela, la Iglesia y demás instituciones públicas, pero además utilizamos sus tierras para sembrar y cosechar nuestros alimentos, para llevar a pastar a nuestros animales; en in, las tierras de la comunidad las usamos en diversas actividades productivas, económicas, sociales y culturales. La formación de los recursos de nuestra comunidad, que demoró cientos de miles de años de evolución natural, la estamos destruyendo muy rápidamente. Talamos nuestros bosques, contaminamos los ríos, el mar de Grau, los suelos, el aire. Sobreexplotamos sus suelos, los productos hidrobiológicos, nuestra fauna, etc. Los impactos son extensos y esta es la reciprocidad que le devolvemos al espacio vital que se llama comunidad. Este pedazo de Perú maravilloso llamado comunidad nos exige la reciprocidad a través del ordenamiento territorial, porque allí se contempla la visión de futuro común sostenible que debe tener. Esta experiencia debe manifestarse en los educandos como consecuencia de una visita de campo a los alrededores de la comunidad. Las actividades pedagógicas permitirán que los estudiantes participen, se organicen y comprendan la importancia del territorio y de las interrelaciones que se presentan entre el ambiente y el territorio.

129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

unidad didáctica Para secundaria

10min
pages 250-260

hacia el desarrollo sostenible

10min
pages 242-249

Qué es la educación Para el desarrollo sostenible? Perú: País maravilloso

3min
pages 238-241

unidad didáctica Para Primaria

3min
pages 233-235

Que debe tratar sus residuos

11min
pages 220-227

o sostenible?

3min
pages 216-219

de la institución educativa

4min
pages 207-209

Que demanda gestión ambiental

7min
pages 202-206

Qué es la gestión ambiental?

2min
pages 200-201

gEStIÓn AMBIEntAL

0
pages 198-199

Que necesita estar en alerta

11min
pages 184-194

Que demanda salud Para todos y todas

11min
pages 166-173

Qué es gestión del riesgo?

4min
pages 180-183

unidad didáctica Para secundaria

2min
pages 158-159

Por su gran Potencial Para los econegocios

9min
pages 149-154

unidad didáctica Para secundaria

4min
pages 140-143

Que demanda un ordenamiento territorial

4min
pages 136-139

Qué es el ordenamiento territorial?

2min
pages 134-135

unidad didáctica Para secundaria

3min
pages 129-131

Por su gran biodiversidad

13min
pages 116-123

unidad didáctica Para Primaria

7min
pages 124-128

Por sus fuentes de energía

9min
pages 97-102

Qué es biodiversidad?

5min
pages 112-115

unidad didáctica Para secundaria

5min
pages 106-109

Qué es energía?

4min
pages 94-96

unidad didáctica Para aulas multigrado

12min
pages 84-91

Por la abundancia de su aire limPio

13min
pages 57-66

unidad didáctica Para Primaria

5min
pages 67-70

Por su gran variedad de suelos

4min
pages 82-83

Qué es el agua?

7min
pages 34-37

Qué es el aire?

7min
pages 52-56

Qué es un ecosistema?

2min
pages 14-15

Por su gran Potencial hídrico

7min
pages 38-43
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.