PERú: País maravilloso Por su gran Potencial Para los
econegocios
¿Cuál es el aporte de la población nativa en el manejo de los recursos naturales? El Perú posee una alta diversidad de culturas y cuenta con 14 familias lingüísticas y al menos 44 etnias distintas, de las que 42 se encuentran en la Amazonía. Estos grupos aborígenes poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de plantas y animales, diversidad de recursos genéticos (4.400 plantas de usos conocidos y miles de variedades) y técnicas de manejo. Por ejemplo, en una hectárea de cultivo tradicional de papas en el altiplano del Titicaca es posible encontrar hasta tres especies y diez variedades. Esto es más que todas las especies y variedades que se cultivan en América del Norte. Las culturas aborígenes son centros importantes de conocimientos tradicionales y forman parte del acervo de ciencia y tecnología de nuestro país y el mundo entero.
¿Cuáles son las ventajas comparativas del Perú en el ámbito global? El Perú tiene varias ventajas comparativas referidas a la globalización de la temática ambiental en general y de la biodiversidad en particular, lo que incrementa su capacidad de negociación y inanciamiento en este ámbito. Estas ventajas deben ser conocidas y desarrolladas con claridad, de modo que puedan utilizarse en los foros internacionales y hacer valer los derechos del país para mejorar nuestra capacidad de negociación en la conservación de los recursos vivos y para aquilatar debidamente la contribución del país en el mantenimiento de los servicios ambientales globales.
138