PERú: País maravilloso que demanda salud Para todos Y todas ¿Cuál es la unidad básica de la salud? En la familia se inicia la experiencia de vida y la educación del niño. En ella se viven los valores. Se considera entonces a la familia como la unidad básica de la salud en la sociedad. La familia tiene la responsabilidad de formar personas conscientes y responsables vinculadas a una comunidad. De la familia depende en gran medida que niñas, niños y adolescentes sepan enfrentar los cambios que se van produciendo en su entorno. Los padres son modelos para los hijos, ya que el ejemplo es el mejor método educativo. Se debe tener presente que los primeros años de la vida son cruciales, por lo que la estimulación que reciban en esta etapa será fundamental para el desarrollo de niñas y niños. Los padres y madres de familia deben asumir, por lo tanto, su responsabilidad sobre los hábitos, actitudes y comportamientos saludables que desarrollen los hijos. Es tarea de la escuela reforzar la educación familiar y corregir, cuando fuera el caso, los malos hábitos.
Entendemos la salud como un proceso dinámico e integral, responsable, participativo y equilibrado, que tiene la inalidad de aproximarse a un estado ideal al que siempre nos podemos acercar un poco más. Es por ello que la promoción de la salud busca la construcción de una cultura de salud; es decir, la incorporación personal y social de costumbres y valores que perduren en el tiempo, a través de líneas de acción concretas que fomenten el desarrollo de comportamientos sanos, entendiéndolos como manera consciente de vivir y no como el ejercicio de hábitos puntuales. Ello involucra el pensar, el comportamiento y el proyecto de vida, como los propósitos signiicativos de cada persona.
WALTER SCHWENNINGER
la salud, ¿entorno favorable o recurso para la vida?
155