PERú: País maravilloso Por su gran Potencial Hídrico El Perú cuenta con un elevado potencial energético sobre la base del recurso agua, factible de ser aprovechado a través de la instalación de centrales hidroeléctricas. Las condiciones que determinan este potencial son esencialmente dos: el gran desnivel existente en las vertientes andinas y la disponibilidad de agua, especialmente en las vertientes orientales. El potencial hidroenergético se mide de dos formas: a. El potencial teórico: mide los recursos de una cuenca o sistema luvial en forma hipotética, tal como se presentan en la naturaleza y sin calcular las obras que se necesitarían para su aprovechamiento. Fundamentalmente considera el agua disponible y el desnivel existente. b. El potencial técnico: considera el potencial explotable en forma práctica. Mide los recursos por los usos existentes y los que son susceptibles de instalación, ijando el costo de la potencia unitaria instalada. El potencial técnico nacional se concentra en la vertiente del Atlántico (vertientes orientales andinas) en un 78,4%. Esto nos indica que la selva alta y los valles interandinos de esa vertiente tienen una enorme posibilidad de generación de energía eléctrica.
WALTER WUST
El deterioro de la calidad del agua en el Perú Es uno de los problemas más graves del país. Es un impedimento para lograr el uso eficiente del recurso y compromete el abastecimiento, tanto en calidad como en cantidad. Las causas principales están en la contaminación industrial, la falta de tratamiento de las aguas servidas, el uso indiscriminado de agroquímicos y el deterioro de las cuencas.
27