UNIDAD DIDÁCTICA PARA PRIMARIA 6o grado de Primaria - Ciencia y Ambiente Enfrentando los efectos del cambio climático
1. finalidad: En esta unidad estudiaremos el cambio climático y sus consecuencias. Se llama cambio climático al desequilibrio de la temperatura por calentamiento global, determinado por la modiicación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Son debidos a causas naturales y la acción de la humanidad. El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático solo para referirse al cambio por causas humanas: por cambio climático se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempos comparables En el Perú un claro ejemplo que hemos tenido, entre otros, fue debido al Fenómeno El Niño, el cual elevó la temperatura en el Mar Peruano, produciendo el varamiento de los peces en las costas del litoral, lluvias torrenciales que reverdecieron el desierto, mientras que en la zona Sur se produjeron grandes sequías y friajes. Debido a estos eventos la población, la producción agrícola y ganadera fueron afectadas seriamente, con grandes pérdidas económicas. Para enfrentar estos cambios desarrollaremos acciones de prevención alrededor del tema transversal “Educación en gestión del riesgo y conciencia ambiental”, de modo que los y las estudiantes sepan cómo actuar para mitigarlos.
56