HUMANIDADES
La Fe de las palomas
Julio Navarro
julio_eugenio@yahoo.com
La ilusión de la libertad
L
a humanidad es increíble. A lo largo de la historia ha ocurrido lo que ahora vemos como injusticias: un grupo que esclaviza a otro; no hay que olvidar que en la época que sucedió se veía normal a los ojos del grupo esclavista; el ejemplo típico es el pueblo judío esclavizado por los agipcios, pero los romanos fueron famosos por eso, con la prerrogativa de lograr su libertad con méritos hacia los amos. A menos años de distancia estan nuestros vecinos, los Estados Unidos de Norteamérica, donde ser negro era sinónimo de esclavo, pero, sorprendentemente eso no termina. En México se han descubierto sitios remotos de dificil acceso con personas esclavizadas con engaños, a los cuales les prometieron un trabajo bien remunerado o empleo en USA. Algo similar ocurre con la trata de blancas o los niños sin hogar e indígenas obligados a mendigar en la CDMX. Pero hay otras clases de libertad que son más sutiles, como la libertad de pensamiento. Recordamos cuando Copérnico o Galileo
La rueca durmiente, Gustave Courbet, 1853.
50
desafiaron la teoría Geocéntrica que la iglesia (con un enorme poderío llamado Santa Inquisición) defendía como la verdad absoluta en el siglo XVI y tuvieron que retractarse públicamente, aunque hubieran tenido razón, era eso o la muerte. En nuestro tiempo, vivimos una ilusión de libertad. Si analizamos a fondo, puede verse que la sociedad tiene reglas, si vivimos en ella tenemos que respetarlas, los límites que nos impone esa sociedad recortan nuestra libertad, por ejemplo, nos prohiben andar desnudos por la calle, para eso están las áreas nudistas. Las acciones que llevemos a cabo dentro de esta sociedad pueden estar fuera de los límites si cambia el marco de referencia: no es lo mismo grafitear Palacio Nacional de madrugada, (en este caso se considera vandalismo), pero si se hace de día, en grupo y bajo una bandera política, entonces es libertad de expresión. Incluso este texto puede ser censurado si expreso ideas que sean consideradas incendiarias o subversivas, ofensivas o políticamente incorrectas.