Pulso Académico 17

Page 67

CULTURA

Un árbol de zafiros

Mireya Cruz

atencioncomunidad.cchn2@gmail.com

Obligados a ser libres “No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf.

E

s una diosa, es facultad, es derecho, es elección, es responsabilidad, es acción, es un estado, es una condición, es poder, es un valor, es libre albedrío. Y, ¿qué más podría ser eso que llamamos libertad?, ¿se huele, se siente, se actúa, se vive, se respira, se construye, se otorga, se enseña? En nuestro diario vivir la mencionamos, jugamos con ella, la anhelamos, la deseamos, y sí, queremos hacerla nuestra. Porque hablamos de la posibilidad de tener nuestro punto de vista distinto o parecido al de los demás, nuestra propia ideología, y no por eso ser coaccionados, la tan llamada libertad de opinión. Hay un tipo de libertad que implica opinar de manera distinta, igual o diferente a la de otros, a la de los demás y dar a conocer esa opinión a través de lo que pensamos, decimos y accionamos de manera abierta sin menoscabar su intrínseca garantía: es la libertad de expresión. También tenemos la capacidad de escoger de entre todas las posibles oportunidades y circunstancias, de

Study of a Torso for The Raft of the Medusa, Jean Louis Théodore Géricault, 1818

Pulso Académico

elegir lo que queremos, lo que hacemos y cómo lo hacemos, de manifestar lo que consideramos negativo o benéfico y expresarlo públicamente, de manera individual, colectiva o masiva. Y el derecho de movernos sin restricciones dentro de nuestro territorio el mundo sin discriminarnos y discriminar a otros por motivos de género, credo, religión, raza u orientación sexual. Elegimos qué aprender, qué enseñar, los parámetros y directrices, de la posibilidad de hacer, pero también de interferir en otros y en nosotros mismos. Reza de manera constante la frase popular: “Tu libertad termina donde empieza la mía”. ¿No es acaso una forma de poseer la libertad, y al otro? Hay un juego dual en este vaivén, no dejo el lugar de poder propio frente a los demás. ¿Qué delimita hasta dónde puedo llegar? Percibimos, sentimos, pensamos, creamos y recreamos, construimos y deconstruimos en nuestras mentes, y en la acción ¿qué sucede? Sublimamos nuestra incapacidad de ser incoherentes y apáticos coartando la acción de la libertad en nuestra cotidianidad. El miedo a ser señalados, discriminados, apartados de la sociedad nos limita. El miedo a ser nosotros mismos nos limita. Ser libre implica asumir la obligación que conlleva su propio derecho inalienable. Porque no hay derecho sin obligación, ni obligación sin derecho. Hay una disciplina implícita, estamos obligados a concedernos ser libres y dejar a los otros serlo también. Esto que vivimos actualmente, pone en juego nuestro ser auténtico, nos enseña a ser libres desde dentro, con nosotros mismos, no es el espacio, no es el otro, el camino se encuentra en nosotros, en cada uno. Atreverse a andarlo nos conduce a vulnerarnos, a deshacernos, quebrarnos, desgarrarnos, despersonalizarnos, romper viejos patrones y, finalmente, escuchar nuestros sentimientos, sensaciones y necesidades, conocernos, explorarnos, explotar nuestros sentimientos, habilidades, romper nuestras barreras, quitar los cerrojos y ser libres. 67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trazo, papel y viñeta

10min
pages 90-93

Absenta

1min
pages 99-102

Con permiso para piropear

0
page 98

my joy division

2min
page 97

Un guión sin acento

6min
pages 95-96

Bájenle dos rayitas

2min
page 94

A dos de tres caídas

11min
pages 86-89

Al adagio el pintor nace

6min
pages 83-84

La supina necedad del bicornio

4min
pages 81-82

Amor de Zeus

4min
pages 78-79

La letra azul

6min
pages 76-77

Gustavo Estrada Naranjo

3min
page 80

Escritoras mexicanas

6min
pages 74-75

Siglos de oro, plata y almizcle

3min
pages 68-69

Un árbol de zafiros

2min
page 67

La intrínguilis lingüística

5min
pages 72-73

Navegando desde Rodas

3min
page 66

Big data

5min
pages 60-61

Lost in Translation

2min
page 62

Mediación

7min
pages 63-65

Cuna es destino?

5min
pages 58-59

Autonomía del alma

5min
pages 52-53

La Fe de las palomas

6min
pages 50-51

Encomio a Gutemberg

9min
pages 54-56

Novela histórica en México

4min
pages 48-49

Un río tautológico

3min
page 41

Historia y sociedad

2min
pages 45-46

Los 7 sabios griegos

5min
pages 39-40

Filosofía con madre

6min
pages 37-38

Entre filósofos no nos leemos las manos

10min
pages 34-36

La política del abismo

2min
page 47

Interpretación y símbolo

4min
pages 32-33

Caminando con Sócrates

7min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.