Pulso Académico 17

Page 68

CULTURA

Siglos de oro, plata y almizcle

Arnulfo Herrera arnulfoh@unam.mx

La “libertad” es sólo una ilusión

C

La dama de Shalott, John William Waterhouse, 1888.

uando pensamos en la vida cotidiana que llevaban los habitantes de la Nueva España, solemos imaginar las calles desiertas, oscuras, tristes, llenas de festividades religiosas que emanaban letanías e incienso, con mujeres cubiertas hasta la cabeza por paños negros, rosarios en las manos y escapularios en el cuello, frente a la mirada de una Inquisición vigilante que amenazaba con calabozos, terribles castigos corporales, la vergüenza pública y la hoguera. Imaginamos a la gente temerosa, rezandera, reprimida, en una frase: carente de libertad. Ésta es una imagen falsa que crearon las leyendas decimonónicas y las películas. En realidad la vida en los reinos americanos colonizados por los españoles fue muy diferente. En su ameno libro (La época barroca en el México colonial, México, FCE, 1974), Irving Leonard describe una colorida y vital ciudad de México que no se 68

parece en nada a la imagen del México virreinal que tenemos en la mente. En las calles animadas por la vida cotidiana abundaban los lujosos coches de uno y dos troncos (los de tres troncos eran sólo para el virrey) y los aderezados caballos costosísimos que pondera Bernardo de Balbuena en la Grandeza mexicana (1604), en la Plaza Mayor se podían apreciar las joyas y las ropas a la moda europea que lucían las mujeres de las clases pudientes, las vistosas libreas de los criados que escoltaban a los grandes señores (los comerciantes ricos, los acaudalados mineros, los hacendados, las altas jerarquías de funcionarios civiles y eclesiásticos), circulaban a pie los hábitos blancos de los mercedarios en contraste con las sotanas negras de los jesuitas y los demás colores de las otras órdenes religiosas. Y hablando de colores, debió ser un manjar para los ojos contemplar el fuerte colorido que vestían las mujeres negras y las mulatas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trazo, papel y viñeta

10min
pages 90-93

Absenta

1min
pages 99-102

Con permiso para piropear

0
page 98

my joy division

2min
page 97

Un guión sin acento

6min
pages 95-96

Bájenle dos rayitas

2min
page 94

A dos de tres caídas

11min
pages 86-89

Al adagio el pintor nace

6min
pages 83-84

La supina necedad del bicornio

4min
pages 81-82

Amor de Zeus

4min
pages 78-79

La letra azul

6min
pages 76-77

Gustavo Estrada Naranjo

3min
page 80

Escritoras mexicanas

6min
pages 74-75

Siglos de oro, plata y almizcle

3min
pages 68-69

Un árbol de zafiros

2min
page 67

La intrínguilis lingüística

5min
pages 72-73

Navegando desde Rodas

3min
page 66

Big data

5min
pages 60-61

Lost in Translation

2min
page 62

Mediación

7min
pages 63-65

Cuna es destino?

5min
pages 58-59

Autonomía del alma

5min
pages 52-53

La Fe de las palomas

6min
pages 50-51

Encomio a Gutemberg

9min
pages 54-56

Novela histórica en México

4min
pages 48-49

Un río tautológico

3min
page 41

Historia y sociedad

2min
pages 45-46

Los 7 sabios griegos

5min
pages 39-40

Filosofía con madre

6min
pages 37-38

Entre filósofos no nos leemos las manos

10min
pages 34-36

La política del abismo

2min
page 47

Interpretación y símbolo

4min
pages 32-33

Caminando con Sócrates

7min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.