Pulso Académico 17

Page 74

CULTURA

Escritoras mexicanas

E. Lucero Escamilla Moreno luzerocch@gmail.com

Escritoras y lectoras: la palabra es un ejercicio de libertad La mujer que se reproduce a sí misma, para quien la mujer se convierte en un espejo viviente […] necesita unos ojos agudos para entender el lenguaje de la otra mujer, la articulación de su cuerpo, sus silencios, sus gestos. Sigrid Weigel, “La mirada bizca: sobre la historia de la escritura de las mujeres”.

E

n días pasados participé en una mesa redonda que tuvo como tema la importancia de las escritoras latinoamericanas y, además de la maravillosa charla y la enorme lista de autoras que se agregan a los pendientes de lectura, me pareció muy interesante la importancia que todas las participantes reconocemos en la identificación y el poder casi catártico de la lectura de diversas autoras. Incluso, la maestra Ángeles Robles comentó que la poesía escrita por mujeres debe democratizarse, visibilizarse, porque se trata de textos que permiten la reflexión de la categoría “mujer” haciendo eco de las experiencias cotidianas, así como de las realidades diversas de las mujeres cisgénero, trans, lesbianas, hetero, en el exilio, etc.; para ella, y para muchas, la poesía es una apuesta política. Hablar de la escritura también implica hablar de la lectura, en ambos casos la palabra ha sido una conquista para las mujeres que han tenido que abrirse paso para no ser la excepción, así es, también, la única escritora de determinada época —la única en un mundo dominado por las voces masculinas y masculinizantes—, lo que implica que muchas otras voces no fueron escuchadas o ni siquiera tuvieron la oportunidad de experimentar la palabra. Quienes conquistan la palabra escrita son mujeres que no renuncian a su mirada de mujer, sino que la amplían pues como dice Sigrid Weigel “la mujer tendrá que agudizar su visión; no ponerse anteojos masculinos, sino desarrollar su propia mirada, como una mirada activa”1 con la intención de captar esa diversidad que señalaba la maestra Robles. 1. Sigrid Weigel, “La mirada bizca: Sobre la historia de la escritura de las mujeres”, en Gisela Ecker (ed.), Estética feminista. Trad. Paloma Villegas y Ángela Ackermann. Barcelona, Icaria, Barcelona, 1986, pp. 69-98.

74

Fair rosamund, John William Waterhouse, 1916.

Este acceso a la palabra comienza con la lectura, que no es sino un ejercicio de libertad que implica manifestar nuestra independencia no sólo por lo solitario de la práctica sino por las decisiones que tomamos al leer, ejercita nuestra capacidad de decisión. Al respecto, Virginia Woolf afirmó que la cualidad más importante del lector es su independencia, misma que le permitirá discernir qué obra es más valiosa, independientemente de los juicios y recomendaciones de quienes se ostentan como los sabios de la lectura:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trazo, papel y viñeta

10min
pages 90-93

Absenta

1min
pages 99-102

Con permiso para piropear

0
page 98

my joy division

2min
page 97

Un guión sin acento

6min
pages 95-96

Bájenle dos rayitas

2min
page 94

A dos de tres caídas

11min
pages 86-89

Al adagio el pintor nace

6min
pages 83-84

La supina necedad del bicornio

4min
pages 81-82

Amor de Zeus

4min
pages 78-79

La letra azul

6min
pages 76-77

Gustavo Estrada Naranjo

3min
page 80

Escritoras mexicanas

6min
pages 74-75

Siglos de oro, plata y almizcle

3min
pages 68-69

Un árbol de zafiros

2min
page 67

La intrínguilis lingüística

5min
pages 72-73

Navegando desde Rodas

3min
page 66

Big data

5min
pages 60-61

Lost in Translation

2min
page 62

Mediación

7min
pages 63-65

Cuna es destino?

5min
pages 58-59

Autonomía del alma

5min
pages 52-53

La Fe de las palomas

6min
pages 50-51

Encomio a Gutemberg

9min
pages 54-56

Novela histórica en México

4min
pages 48-49

Un río tautológico

3min
page 41

Historia y sociedad

2min
pages 45-46

Los 7 sabios griegos

5min
pages 39-40

Filosofía con madre

6min
pages 37-38

Entre filósofos no nos leemos las manos

10min
pages 34-36

La política del abismo

2min
page 47

Interpretación y símbolo

4min
pages 32-33

Caminando con Sócrates

7min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.