Pulso Académico 17

Page 80

CULTURA

Salamanca es de Unamuno

Gustavo Estrada Naranjo gustavoestrada323@gmail.com

Libertad, lector y escritor en el texto quijotesco

C

ada forma de arte implica la Con lo dicho anteriormente el expresión de la libertad más hombre libre por antonomasia se inherente al ser humano. encuentra contenido en don Quijote. Particularmente, la literatura da El caballero de la triste figura deja al escritor la capacidad de moldear ver la fragilidad de nuestro mundo realidades y al lector la cualidad a través de su locura. Don Quijote de interpretar una gran amplitud es libre en cuanto es texto, es libre de mundos. Como herramienta en cuanto es personaje, es libre en primigenia, el lenguaje es materia cuanto es autor y es libre en cuanto prima del poeta que, a la vez es lector. “Don Quijote es tan real que construye una realidad, se para nosotros tan real y efectivo construye a sí mismo junto a su como Cervantes, o más bien, éste ficción, en palabras de Unamuno: tanto como aquel. Todo es para “Todo ser de ficción, todo personaje nosotros libro, lectura”3. Unamuno da una interpretación muy acertada poético que crea un autor hace parte del texto quijotesco, pues Cervantes del autor mismo. Y si este pone en se hace texto; hace del texto hombre su poema un hombre de carne y y del hombre texto, y en cuanto hueso que ha conocido, es después llega al lector sólo queda pararse de de haber hecho suyo, parte de sí frente, tomar las armas, montar al mismo”.1 La literatura es la máxima Caspar David Friedrich en su estudio, George rocín y hacer efectivo nuestro más Friedrich Kersting, 1811. expresión de la postura del puro estado humano; la libertad. individuo frente a la realidad, pues Don Quijote toma las riendas de el escritor hace suyo un universo lo real al decidir hacer de la literatura y lo expresa desde varios ángulos. Por su parte, el el fundamento de su mundo. Los que rodean al caballero lector aborda el texto como le sea conveniente, pues andante ven en él locura, pero quienes lo llegan a tiene la libertad de interpretar la realidad de la obra a comprender entienden la fuerza de su libre albedrio. partir de la propia. Es evidente que la conexión entre ¿Qué no acaso el hombre loco es el más libre? La locura el escritor y el lector es el texto, que como mediador de don Quijote lo hace fluir inamovible en una ideología; se construye desde el momento en que es terminado construye una visión de mundo y decide enfrentar su hasta las múltiples interpretaciones que se le da en cada realidad a su propia manera. “Don Quijote es el poeta lectura. El texto es una constante deconstrucción y que va soñando mundos quiméricos y ve la realidad reconstrucción de nuestro entorno; el contexto permea a trasluz de sus propios deseos y fantasías”.4 Pararse frente al mundo de manera quijotesca es igual a creer en la literatura para que, después, la literatura permeeé que los molinos son gigantes, que las flores son vida, los en nuestro contexto. El texto en sí, es libertad, implica balcones amor, las voces papel, vivir en una metáfora; una constante toma de decisiones frente al mundo y en pocas palabras, ser libre. un grito implacable de humanidad; o, en palabras de Roland Barthes: “El texto es (debería ser) esa persona audaz que muestra el trasero al Padre Político”2 3. Ibíd., p.6. 4. Antonio Rodríguez, El Quijote, mensaje oportuno, FCE, México, p.70. 1. Miguel de Unamuno, Cómo se hace una novela, Porrúa, México, p.32. 2. Roland Bathes, El placer del texto y lección inaugural, Siglo Veintiuno Editores, México, p.85.

80


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trazo, papel y viñeta

10min
pages 90-93

Absenta

1min
pages 99-102

Con permiso para piropear

0
page 98

my joy division

2min
page 97

Un guión sin acento

6min
pages 95-96

Bájenle dos rayitas

2min
page 94

A dos de tres caídas

11min
pages 86-89

Al adagio el pintor nace

6min
pages 83-84

La supina necedad del bicornio

4min
pages 81-82

Amor de Zeus

4min
pages 78-79

La letra azul

6min
pages 76-77

Gustavo Estrada Naranjo

3min
page 80

Escritoras mexicanas

6min
pages 74-75

Siglos de oro, plata y almizcle

3min
pages 68-69

Un árbol de zafiros

2min
page 67

La intrínguilis lingüística

5min
pages 72-73

Navegando desde Rodas

3min
page 66

Big data

5min
pages 60-61

Lost in Translation

2min
page 62

Mediación

7min
pages 63-65

Cuna es destino?

5min
pages 58-59

Autonomía del alma

5min
pages 52-53

La Fe de las palomas

6min
pages 50-51

Encomio a Gutemberg

9min
pages 54-56

Novela histórica en México

4min
pages 48-49

Un río tautológico

3min
page 41

Historia y sociedad

2min
pages 45-46

Los 7 sabios griegos

5min
pages 39-40

Filosofía con madre

6min
pages 37-38

Entre filósofos no nos leemos las manos

10min
pages 34-36

La política del abismo

2min
page 47

Interpretación y símbolo

4min
pages 32-33

Caminando con Sócrates

7min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.