Pulso Académico 17

Page 90

CULTURA

Trazo, papel y viñeta

Isaac H. Hernández Hernández mardeiguanas@gmail.com

Remember, Remember the Fifth of November

L

os cómics son el medio perfecto para contar historias, tienen la cualidad de abrir la puerta a mundos increíbles. Estos pueden ser esperanzadores, distópicos, medievales, óperas espaciales, steampunk, de capa y mallas, oníricos y lo que la imaginación alcance. Al mismo tiempo, este medio es capaz de ofrecer un soporte para documentar momentos históricos o biográficos. Suele suceder en muchas ocasiones que la realidad se disfraza de fantasía, tal es el caso de la historieta X-men, en la que se puede entrever a Martin Luther King y Malcom X interpretados por Charles Xavier y Magneto respectivamente. Podemos ver a ambos luchando por los derechos de una minoría oprimida, la mutante, desde diferentes ópticas: el primero pugna por la inclusión y el otro por tomar “lo que les pertenece” por la fuerza. Por otro lado, los historietistas en Latinoamérica suelen hacer uso de trazos y tintas de una forma más cruda, emparejando la fantasía y la realidad. Las páginas de historietas y novelas gráficas latinoamericanas se vuelcan en manifiesto de clara rebelión o desacuerdo, regularmente con un sistema político o con la sociedad en general. Tal es el caso de “El Eternauta” que hizo, mediante un relato de ciencia ficción, una ingeniosa crítica a la dictadura cívico-militar de la Argentina del momento (finales de los años 50 y la década de los 60), esta obra gráfica fue determinante para que el gobierno en turno desapareciera a su creador Héctor Oesterheld. Los justicieros en los cómics, al menos en su mayoría, se ven beneficiados del anonimato que ofrece una máscara. Un antifaz o una capucha puede ocultar a la persona detrás del héroe, las máscaras nos seducen, desvanecen a las personas y deja al descubierto su esencia, Batman el justiciero oscuro es mucho más interesante que el millonario Bruce Wayne, por mencionar un ejemplo. Es lógico, entonces, que el antihéroe conocido sólo como V, de la novela gráfica V de Vendetta del escritor Alan Moore y el dibujante David Lloyd, se muestre como el mito encarnado de 90

V For Vendetta.

Novela gráfica, V For Vendetta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Trazo, papel y viñeta

10min
pages 90-93

Absenta

1min
pages 99-102

Con permiso para piropear

0
page 98

my joy division

2min
page 97

Un guión sin acento

6min
pages 95-96

Bájenle dos rayitas

2min
page 94

A dos de tres caídas

11min
pages 86-89

Al adagio el pintor nace

6min
pages 83-84

La supina necedad del bicornio

4min
pages 81-82

Amor de Zeus

4min
pages 78-79

La letra azul

6min
pages 76-77

Gustavo Estrada Naranjo

3min
page 80

Escritoras mexicanas

6min
pages 74-75

Siglos de oro, plata y almizcle

3min
pages 68-69

Un árbol de zafiros

2min
page 67

La intrínguilis lingüística

5min
pages 72-73

Navegando desde Rodas

3min
page 66

Big data

5min
pages 60-61

Lost in Translation

2min
page 62

Mediación

7min
pages 63-65

Cuna es destino?

5min
pages 58-59

Autonomía del alma

5min
pages 52-53

La Fe de las palomas

6min
pages 50-51

Encomio a Gutemberg

9min
pages 54-56

Novela histórica en México

4min
pages 48-49

Un río tautológico

3min
page 41

Historia y sociedad

2min
pages 45-46

Los 7 sabios griegos

5min
pages 39-40

Filosofía con madre

6min
pages 37-38

Entre filósofos no nos leemos las manos

10min
pages 34-36

La política del abismo

2min
page 47

Interpretación y símbolo

4min
pages 32-33

Caminando con Sócrates

7min
pages 29-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.