Revista Vida y Éxito - Edición 163

Page 20

ARTE

Por Alberto Torres Cerrato, director del Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdian

La historia: su impronta en el arte El arte, en muchas de sus facetas y periodos, ha servido como un medio que evidencia los efectos de los problemas que afectan a la humanidad con planteamientos críticos desde lo propio y lo global.

18 | VIDA Y ÉXITO

G

erardo Mosquera comenta que “el arte contemporáneo ocupa una topología compleja: procura ser, cada vez más, una crítica desde dentro y más allá de la globalización”. Esta selección de obras refleja con intensidad los cambios sociales producto de los hechos histórico políticos de nuestro contexto centroamericano. Parte de ese contexto refleja la deshumanización del individuo, propio de la instalación Dialogo abierto (2015) de Aparicio Arthola (Nicaragua, 1951), un conjunto de pinturas y esculturas de factura grotesca y poco complaciente fiel a la “estética de lo feo”. Mónica Kupfer plantea que es “genuino con su representación esperpéntica de la humanidad ante la crisis de la sociedad en que vivimos, con su pérdida de valores morales, políticos y sociales”. Luis Morales Alonso (Nicaragua, 1960), en Cds contra la amnesia: historia política y social (2001), aborda temas sensibles de la historia nicaragüense, y que define

como “esculturas documentales que sirven de homenaje a nuestra nacionalidad”, rememorando momentos que no se deben olvidar para construir un futuro mejor. La obra de Alicia Zamora (Nicaragua, 1978), remite a la revolución del año 1979 en Nicaragua, a través de la reproducción de dos íconos en siluetas de color rojo. El “hombre molotov” y la silueta de Sandino, representado en varias posiciones. La artista refleja la pérdida del valor simbólico original al crear una versión caricaturesca y repetitiva del guerrillero, con los pies invertidos, y cargando lo que parece un rifle de juguete y una botella de soda. La serie Catedral Santiago de Managua (1980-1981) y Memoria oculta del mestizaje (1996 – 1998) de la fotógrafa Claudia Gordillo (Nicaragua, 1954), retratan el abandono y el sincretismo de lo mestizo de la herencia indígena y las enseñanzas religiosas de la colonia aunadas en expresiones propias del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

REPORTAJE

2min
page 102

REPORTAJE

6min
pages 94-96, 98

200 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE - FIFCO

2min
pages 112-113

200 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE

9min
pages 105-108, 110-111

NEGOCIOS

2min
pages 92-93

NEGOCIOS

2min
pages 90-91

TECNOLOGÍA - OKY

2min
page 122

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - SECURITY SIS

2min
pages 88-89

TECNOLOGÍA

9min
pages 114-116, 118, 120-121

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - DELSUR

3min
pages 84-86

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - CELSIA

3min
pages 82-83

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - AC TALENTOS

3min
pages 80-81

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - BANCO PROMERICA EL SALVADOR

3min
pages 78-79

ESPECIAL EMPRESAS FELICES - LOS PROTAGONISTAS

5min
pages 70-72

ESPECIAL EMPRESAS FELICES

15min
pages 60-62, 64-66, 68-69

REPORTAJE CERVEZAS - FIFCO

4min
pages 128-129

ESPECIAL BIENES RAÍCES - COSUITE

3min
pages 58-59

REPORTAJE CERVEZAS

5min
pages 124-127

ESPECIAL BIENE RAÍCES - DISTRITO 7

2min
pages 56-57

ESPECIAL BIENES RAÍCES - IDEA CENTRAL

3min
pages 54-55

NEGOCIOS

3min
pages 130-131

ESTILO DE VIDA

1min
page 132

ESPECIAL BIENES RAÍCES - CARLOS BONILLA

4min
pages 52-53

ESPECIAL BIENES RAÍCES - CMI

3min
pages 50-51

CEO CLUB

2min
page 136

ESPECIAL BIENES RAÍCES - GALILEO

2min
pages 48-49

ESPECIAL BIENES RAÍCES - GALILEO

2min
page 46

ESPECIAL BIENES RAÍCES

10min
pages 38-40, 42, 44-45

NEGOCIOS

4min
pages 34, 36

ESPECIAL - JUNTAS DIRECTIVAS

6min
pages 30-33

ENTREVISTA DE PORTADA

9min
pages 24-29

ARTE

7min
pages 20-23

DEL PUBLISHER

2min
page 12

PERISCOPIO

9min
pages 14-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.