Fotos Carlos Mora
Santiago Salinas Sacre explora las tradiciones judías en Goy ¿Y por qué contar esta historia? Mira, para empezar, yo no soy judío. Soy un goy para los judíos, es decir, un amigo. Aunque no es una biografía, tomé prestados elementos de mi vida personal que de alguna manera experimenté. Este contraste de culturas en el contexto de amores adolescentes me pareció una excelente oportunidad para explorarlo. También quería adentrarme en las tradiciones religiosas. Aunque son hermosas, también pueden ser pesadas y limitantes en ciertos aspectos, como presento en la película, donde pueden restringir algo tan inocente como un amor adolescente. ¿Cómo ves estos temas en la actualidad? En 2023, seguimos enfrentando choques culturales. Aunque las religiones pueden cambiar de nombre, el proceso es similar. Incluso podría surgir una “religión” de la inteligencia artificial. Estos temas son parte de la evolución de la sociedad y es esencial cuestionarlos y presentar diferentes perspectivas. No se trata de tener la razón sobre los demás, sino de explorar diversas verdades, como planteó en la película. También abordó temas sociales y políticos, como otra forma de religión, y cómo navegar entre estas perspectivas sin perder la propia identidad o encontrar una nueva.
Háblame sobre el elenco de actores, como Enrique Singer, Stephanie Salas, entre otros. Estoy realmente emocionado por la diversidad en mi elenco. Tenemos a actores como Bryan, Rocío o Ricardo González, quienes están haciendo sus primeras películas pero tienen un nivel excepcional de actuación. También contamos con caras que han trabajado mucho en la industria cinematográfica o teatral y lo hacen de manera destacada. En el caso de Enrique, su amplia trayectoria se nota en su entrega, disciplina y apertura, lo cual fue contagioso y enriquecedor para el proceso. Con Stephanie también fue genial trabajar; aunque estuvo solo algunos días en el set, estaba completamente comprometida y dispuesta a dar lo mejor. Su papel es fundamental para la trama, representando otra tradición, la maternidad, en la sociedad mexicana. Estoy muy contento con la participación de todos. ¿Qué le depara al futuro de la película? Recientemente anunciamos que Fábrica de Cine, bajo la dirección de Gastón Pavlovich, se unirá como nuestra casa de distribución. Esto es una gran noticia y pronto compartiremos todos los detalles del estreno. En cuanto a festivales, estamos a la espera de respuestas de otros eventos internacionales. Además, participaremos en el Festival Judío de Melbourne en Australia, entre otros. | 35