Manual de filosofía de noveno grado

Page 142

Con-Sentidos para la vida buena FILOSOFÍA NOVENO GRADO

La experiencia socrática del alma como fuente de los supremos valores humanos dio a la existencia aquel giro hacia el interior que es característico de los últimos tiempos de la Antigüedad. De este modo, la virtud y la dicha se desplazaron al interior del hombre. Un rasgo significativo de la conciencia con que Sócrates daba este paso lo tenemos en el hecho de que insistiese en que las artes plásticas no se contentasen tampoco con reproducir la belleza física, sino que aspirasen a reproducir también la expresión del ser moral (ἀπομιμεῖσϑαι τὸ τῆς ψυχῆς ἦϑος). Este postulado aparece como algo completamente nuevo en el diálogo con el pintor Parrasio, que reproduce Jenofonte, y el gran artista expresa la duda de que la pintura sea capaz de penetrar en el mundo de lo invisible y lo asimétrico[447]. Jenofonte presenta la cosa como si la preocupación de Sócrates por el alma fuese la que abre por vez primera este campo al arte de la época. El ser físico, sobre todo la cara del hombre, es para Sócrates el espejo de su interior y sus cualidades, y sólo de un modo vacilante y paso a paso se va acercando el artista a esta gran verdad. La historia tiene un valor simbólico. Cualquiera que sea el modo como concibamos las relaciones entre el arte y la filosofía en aquel periodo, correspondía sin duda a la filosofía, según el criterio de nuestro autor, guiar los pasos por el camino hacia el continente recién descubierto del alma. No es fácil para nosotros medir en todas sus proporciones históricas el alcance de esta trasformación. Su consecuencia inmediata es la nueva ordenación creadora de los valores que encuentra su fundamentación dialéctica en los sistemas filosóficos de Platón y Aristóteles. Bajo esta forma, es la fuente de todas las culturas posteriores que la filosofía griega ha alumbrado. Pero por muy alta que se valore la arquitectónica conceptual de estos dos grandes pensadores, que reducen a una imagen armónica del mundo el fenómeno socrático para hacerlo más claramente visible al ojo del espíritu y que agrupan todo lo demás en torno a este centro, queda en pie la realidad de que en el principio fue la acción. El llamamiento de Sócrates al «cuidado del alma» fue lo que realmente hizo que el espíritu griego se abriese paso hacia la nueva forma de vida. Si el concepto de la vida, del bíos, que designa la existencia humana, no como un simple proceso temporal, sino como una unidad plástica y llena de sentido, como una forma consciente de vida, ocupa en adelante una posición tan dominante en la filosofía y en la ética, ello se debe, en una parte muy considerable, a la vida real del propio Sócrates. Su vida fue un anticipo del nuevo bíos, basado por entero en el valor interior del hombre.

PÁG. 141

Grupo de Investigación Pedagogía y Praxis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Dos naturalezas – San Pablo Pág

3hr
pages 195-308

ἀρχή (Los presocráticos) Pág

43min
pages 163-181

φύσις (Aristóteles) Pág

25min
pages 182-194

Pág

5min
pages 161-162

La cuántica y la tecnociencia Pág

32min
pages 148-160

Fausto Pág

12min
pages 137-141

Transhumanismo Pág

14min
pages 142-147

Frankenstein Pág

10min
pages 133-136

Hybris Pág

7min
pages 130-132

El mito de Prometeo - Platón Pág

19min
pages 121-129

Pág

4min
pages 119-120

El Creador de un Ecosistema Digital Pág

15min
pages 113-118

El Gran Industrial Pág

20min
pages 102-112

El estadista: la Reina Isabel y Luis XIV Pág

15min
pages 83-89

El científico: Newton y Einstein Pág

5min
pages 95-101

El genio: Leonardo Da Vinci Pág

5min
pages 90-94

El sabio: Sócrates Pág

13min
pages 77-82

El héroe: Aquiles Pág

9min
pages 72-76

Las vanguardias Pág

36min
pages 54-69

Shakespeare y Cervantes Pág

16min
pages 47-53

Ética y Política – Segundo periodo Pág

4min
pages 70-71

El misticismo Pág

6min
pages 32-35

Canto Gregoriano y Arte Gótico Pág

22min
pages 36-46

La epopeya griega - Homero Pág

9min
pages 18-23

La tragedia griega – Esquilo, Sófocles y Eurípides Pág

13min
pages 24-31

Estética – Primer periodo Pág

2min
pages 15-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.