Con-Sentidos para la vida buena FILOSOFÍA NOVENO GRADO
comprensión sobre lo humano, pues ahondan hasta llegar a las raíces del hombre. Para Freud, el fundamento del sujeto, su autoconciencia, resulta ser pulsional, así que la racionalidad de Freud deviene una ironía, porque encuentra que la razón es ineficaz para dar cuenta de lo humano; la peste de la ciudad es causada por transgresiones involuntarias y la solución que Edipo se propone hallar con su inteligencia resulta ser él mismo. Freud se refiere a Edipo para sostener que el inconsciente existe, que hay un sentido en lo que parece no tenerlo, un enigma en lo que parece evidente, un conocimiento profundo en lo que aparenta ser trivial. Edipo es para Freud un testimonio de la existencia de la relación entre el pensamiento y el no-pensamiento, de lo involuntario en el pensamiento consciente, de las fuerzas de la materialidad sensible (Rancière, 2005, p. 21). Freud se apropia de Edipo como consecuencia de la tragedia misma, así que su relación con la tragedia no puede entenderse como una intromisión en ella, sino como una recepción de esta, recepción que plantea una serie de exigencias radicales e ineludibles. Edipo Rey – Max Ernst 1921
PÁG. 31
Grupo de Investigación Pedagogía y Praxis