2. EL UNIVERSO DE LA PEDAGOGÍA DANZARIA “Un maestro debe observar y examinar todo, porque todo lo que existe en el universo puede servirle de modelo”. J. G Noverre
L
a pedagogía ha sido un concepto ampliamente abordado desde diferentes campos del saber, algunos de los cuales la asumen, bien como una disciplina centrada en el conocimiento riguroso y sistemático del fenómeno educativo, como una ciencia que se encarga del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, o bien como un conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, susceptibles de ser articulados unos con otros. En todos los casos, la base sobre la cual se erige está relacionada con el saber educativo. De allí que el componente pedagógico sea el pilar sobre el cual se sustentan los procesos educativos, en el ámbito de las escuelas, colegios, instituciones de educación primaria, media, vocacional y superior; donde los encuentros entre docentes y estudiantes se desarrollan dentro de unas ritualidades, en cuanto a tiempo y espacio, que a su vez suscitan unas rutinas y unas habituaciones, así como unas relaciones entre los distintos actores educativos y el desarrollo de un tipo de programa académico, el currículo, los proyectos de aula y
Bailarines del departamento de la Guajira en el marco del Diplomado de formación a formadores, desarrollado en Riohacha con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Universidad del Atlántico.