Mónica Patricia Lindo de las Salas
sus artículos 7 y 8 establece que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación y determina como su obligación y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la misma; lo cual es reafirmado con lo expresado en el artículo 70 que dice que es deber del Estado: Promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación y de la identidad nacional.
En ese mismo sentido, la Ley General de Cultura , manifiesta en su Artículo 17. Del fomento: El Estado a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, fomentará las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano que construye en la convivencia pacífica.
De allí que la normatividad existente es un aspecto sobre el cual se debe sustentar la existencia de los programas y proyectos de formación relacionados con la danza, donde es fundamental construir, fortalecer, reflexionar y cimentar bases sólidas en torno a la concepción de un modelo pedagógico para la danza acorde con las necesidades del entorno y del proyecto de nación.
Estilos o métodos de enseñanza en la danza Cada teoría pedagógica surge en un momento histórico determinado; obedece a unas intencionalidades políticas, a unas normas y reglamentaciones que propenden por formar a ciudadanos que puedan resolver los problemas del país, aportar a su crecimiento y a su desarrollo, buscando cumplir con los propósitos y lineamientos que desde los gobiernos se trazan para la educación. En este sentido, cada teoría trae consigo sus propios modelos que explican la razón de ser de las mismas y que, a su vez, estructuran unas didácticas que hacen posible la materialización en el aula de esas teorías pedagógicas. El abordaje de la didáctica de la danza responde a ciertas pautas de enseñanza y maneras de acceder al conocimiento; plantea algunos objetivos y 54