Los Procesos de Formación en Danza. Mónica Lindo de las Salas

Page 54

Mónica Patricia Lindo de las Salas

sus artículos 7 y 8 establece que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación y determina como su obligación y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la misma; lo cual es reafirmado con lo expresado en el artículo 70 que dice que es deber del Estado: Promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación y de la identidad nacional.

En ese mismo sentido, la Ley General de Cultura , manifiesta en su Artículo 17. Del fomento: El Estado a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, fomentará las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano que construye en la convivencia pacífica.

De allí que la normatividad existente es un aspecto sobre el cual se debe sustentar la existencia de los programas y proyectos de formación relacionados con la danza, donde es fundamental construir, fortalecer, reflexionar y cimentar bases sólidas en torno a la concepción de un modelo pedagógico para la danza acorde con las necesidades del entorno y del proyecto de nación.

Estilos o métodos de enseñanza en la danza Cada teoría pedagógica surge en un momento histórico determinado; obedece a unas intencionalidades políticas, a unas normas y reglamentaciones que propenden por formar a ciudadanos que puedan resolver los problemas del país, aportar a su crecimiento y a su desarrollo, buscando cumplir con los propósitos y lineamientos que desde los gobiernos se trazan para la educación. En este sentido, cada teoría trae consigo sus propios modelos que explican la razón de ser de las mismas y que, a su vez, estructuran unas didácticas que hacen posible la materialización en el aula de esas teorías pedagógicas. El abordaje de la didáctica de la danza responde a ciertas pautas de enseñanza y maneras de acceder al conocimiento; plantea algunos objetivos y 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ÍNDICE ONOMÁSTICO

4min
pages 196-200

Otros aspectos a tener en cuenta en la formación danzaría

5min
pages 177-181

BIBLIOGRAFÍA

2min
pages 190-191

de la danza

4min
pages 174-176

Otras herramientas

1min
pages 183-184

El modelo pedagógico vivencial, interciencial y participativo

4min
pages 170-173

REFERENCIAS

5min
pages 185-189

ÍNDICE TEMÁTICO

3min
pages 192-195

educativas ¿Cómo se enseña en las instituciones educativas

1min
pages 149-150

DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA

0
page 157

Gráfico 8. Porcentaje de escuelas del suroccidente de Barranquilla que poseen programas de formación

0
page 152

que poseen programas formativos en danza?

1min
page 151

Tabla 5. Caracterización de los procesos formativos en las agrupaciones de danza tradicional del carnaval de Barranquilla

18min
pages 137-147

En el ámbito de las escuelas de danza

2min
pages 135-136

Tabla 4. Caracterización de los métodos y procedimientos de enseñanza de acuerdo con el tipo de comparsa

15min
pages 126-134

de Barranquilla?

10min
pages 118-125

Las agrupaciones del carnaval y su dinámica formativa ¿Cómo se enseña en las comparsas del carnaval

19min
pages 100-115

4. ¿QUÉ Y CÓMO SE ENSEÑA LA DANZA?

1min
page 97

Escenarios de formación en danza en Barranquilla en los años 2000 al 2011

2min
pages 92-94

Las escuelas de danza

4min
pages 78-80

Agrupaciones del carnaval de Barranquilla

5min
pages 88-91

Las academias de danza

2min
pages 81-83

Corporaciones, fundaciones y asociaciones de danza

5min
pages 84-86

en la ciudad de Barranquilla

0
page 72

Características de las entidades formadoras en danza

5min
pages 75-77

Los procesos de formación en danza y sus intencionalidades

16min
pages 60-70

Gráfico 1. Porcentaje de modalidades danzarias que se imparten en las escuelas de danza de Barranquilla

3min
pages 43-44

DE BARRANQUILLA

1min
page 71

Modelos pedagógicos

10min
pages 48-53

Gráfico 2. Componentes inmersos en los programas de formación de las escuelas y academias de danza de Barranquilla

1min
page 59

Estilos o métodos de enseñanza en la danza

6min
pages 54-58

La pedagogía y la danza

4min
pages 45-47

2. EL UNIVERSO DE LA PEDAGOGÍA DANZARIA

19min
pages 31-42

PRESENTACIÓN

2min
pages 11-12

PRÓLOGO

5min
pages 13-16

1. DANZA, CUERPO Y EDUCACIÓN

3min
pages 21-22

El cuerpo durante el Renacimiento

3min
pages 25-26

INTRODUCCIÓN

4min
pages 17-20

El cuerpo y la antigüedad

1min
page 23

El cuerpo durante el siglo XX

6min
pages 27-30

El cuerpo y el cristianismo

1min
page 24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.