Mónica Patricia Lindo de las Salas
Los procesos de formación en danza y sus intencionalidades En el estudio de los procesos de formación en danza, además de considerar el tipo de modelo pedagógico, el tipo de interés que iluminan las acciones formativas y los componentes didácticos, también es importante tener en cuenta las intencionalidades en cada caso, ya que no es lo mismo desarrollar una actividad con niños, que con bailarines profesionales, con bailadores de carnaval o con estudiantes de escuelas de danzas; por ello es pertinente caracterizar los propósitos formativos que determinan el accionar tanto de docentes como de estudiantes: Formar en la danza para el desarrollo integral de los niños y niñas en las escuelas (Danza escolar) Formar en la danza como componente del desarrollo integral de los niños y niñas en los centros de educación preescolar, básica, media o vocacional significa contribuir, además, en la educación del movimiento, la educación musical, la educación rítmica y la educación estética de los niños y niñas; por La danza escolar se constituye en el primer acercamiento que poseen los niños y niñas con la danza en el marco del disfrute y la creatividad.