I n v e s t i g ac i ó n c o n I m ág e n e s
Para finalizar, señalamos el cambio que ha comenzado a darse. Hasta hace unos años las reproducciones, sobre todo de documentos escritos y fotografías, se hacían casi siempre con escáneres, situación que está cambiando. En la actualidad, en el ámbito profesional se opta por el uso de la cámara fotográfica, impulsado por la tecnología, y se está dejando de producir escáneres especializados, por tanto, los modelos que existen son muy caros. Paralelamente la industria de las cámaras fotográficas desarrolla productos de mayor calidad con sensores de captura más grandes.
TESTIMONIOS E IMÁGENES LA ENTREVISTA Podemos definir la entrevista como el diálogo, en principio entre dos personas, por medio del cual uno de ellos obtiene información de su contraparte ya sea para conocer su opinión respecto a algún tema, saber sobre algún aspecto que lo involucre directamente por razones personales o de otra índole o, siguiendo esta misma línea, profundizar sobre la vida u obra del entrevistado. En el marco de una investigación social, la entrevista es considerada como un método cualitativo de indagación, gracias a ella se pueden llegar a obtener datos de gran valía que pueden ser materia prima fundamental para la investigación. Es pertinente señalar que existen diversos tipos de entrevistas, pero lo que nos ocupa ahora es destacar su uso en el marco de una investigación social, referir sus características, la forma en que se logra, su preparación, sus implicaciones técnicas, la forma en que se procesa, los complementos que se utilizan y, desde luego, su incorporación a los resultados del proyecto. Quizá alguien se pregunta ¿por qué hacer entrevistas en un proyecto de investigación social? Esta interrogante puede generar diversas respuestas; más que presentar un conjunto de ellas, proponemos un escenario hipotético buscando con ello resaltar la valía de este tipo de trabajo. Existen temas de investigación que por la “trascendencia” que tienen, desde muy diversos puntos de vista, han sido abordados por varios especialistas
217