Tejedores de imágenes

Page 219

I n v e s t i g ac i ó n c o n I m ág e n e s

Para finalizar, señalamos el cambio que ha comenzado a darse. Hasta hace unos años las reproducciones, sobre todo de documentos escritos y fotografías, se hacían casi siempre con escáneres, situación que está cambiando. En la actualidad, en el ámbito profesional se opta por el uso de la cámara fotográfica, impulsado por la tecnología, y se está dejando de producir escáneres especializados, por tanto, los modelos que existen son muy caros. Paralelamente la industria de las cámaras fotográficas desarrolla productos de mayor calidad con sensores de captura más grandes.

TESTIMONIOS E IMÁGENES LA ENTREVISTA Podemos definir la entrevista como el diálogo, en principio entre dos personas, por medio del cual uno de ellos obtiene información de su contraparte ya sea para conocer su opinión respecto a algún tema, saber sobre algún aspecto que lo involucre directamente por razones personales o de otra índole o, siguiendo esta misma línea, profundizar sobre la vida u obra del entrevistado. En el marco de una investigación social, la entrevista es considerada como un método cualitativo de indagación, gracias a ella se pueden llegar a obtener datos de gran valía que pueden ser materia prima fundamental para la investigación. Es pertinente señalar que existen diversos tipos de entrevistas, pero lo que nos ocupa ahora es destacar su uso en el marco de una investigación social, referir sus características, la forma en que se logra, su preparación, sus implicaciones técnicas, la forma en que se procesa, los complementos que se utilizan y, desde luego, su incorporación a los resultados del proyecto. Quizá alguien se pregunta ¿por qué hacer entrevistas en un proyecto de investigación social? Esta interrogante puede generar diversas respuestas; más que presentar un conjunto de ellas, proponemos un escenario hipotético buscando con ello resaltar la valía de este tipo de trabajo. Existen temas de investigación que por la “trascendencia” que tienen, desde muy diversos puntos de vista, han sido abordados por varios especialistas

217


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexo 5. Acuerdo de donación de entrevista

1min
page 297

Videografía

1min
page 304

Créditos de las imágenes

3min
pages 305-308

Revistas

1min
page 303

Divulgación audiovisual

21min
pages 265-276

3. Gestión, puesta en acceso y divulgación

0
pages 255-256

Libre acceso al documento y a su catalogación

2min
page 258

Manejo de equipo audiovisual para la investigación social

1hr
pages 160-218

Exposiciones

10min
pages 259-264

3.1 Acceso al patrimonio y su difusión

1min
page 257

Testimonios e imágenes

1hr
pages 219-254

3.2 Catálogo de experiencias

14min
pages 277-288

Confrontación de fuentes

22min
pages 131-154

fotográficas y audiovisuales

9min
pages 155-159

La construcción de fuentes

16min
pages 119-130

2.2 Investigar para no ilustrar

7min
pages 115-118

Entre imagen y materia: el tercer nivel

4min
pages 112-114

Entre la mirada y el referente: dos niveles de análisis

1min
page 111

Primeros pasos: el análisis iconográfico

24min
pages 95-110

2.1 Pautas para el análisis de las imágenes

2min
pages 93-94

Investigación social

27min
pages 74-90

Propuestas teóricas, metodológicas y técnicas

0
pages 91-92

Catalogación o documentación?

3min
pages 71-72

1.3 Las imágenes desde la investigación social

1min
page 73

Buscar los contextos de archivación

8min
pages 67-70

Sujetos y sociedades de archivación

4min
pages 65-66

La definición del archivo

6min
pages 62-64

Imágenes y conocimiento

20min
pages 33-45

Prólogo

4min
pages 15-18

1.2 Archivo: por un concepto amplio y crítico

8min
pages 57-61

Patrimonialización de las imágenes

22min
pages 46-56

1.1 Documentos visuales para el conocimiento

3min
pages 31-32

1. Patrimonio, archivo e investigación social

0
pages 29-30

Inrtoducción

12min
pages 19-28

3 Metodologías y técnicas de investigación con fuentes

5min
pages 4-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.