Pasión y Glorias Estepa 2018 Entrevista al pregonero de la Semana Santa 2018
Ginés González de la Bandera Romero Nace nuestro pregonero un veinticinco de diciembre, festividad del nacimiento de Jesús, del año mil novecientos setenta y cinco en el popular barrio de la Macarena de la ciudad hispalense. Educado en el seno de una familia cristiana y cofrade comienza desde muy pequeño a tener contacto con las hermandades de Sevilla y con la obra pastoral de la Iglesia, concretamente con la de su Hermandad de la Macarena. Cursa estudios de E.G.B en el colegio de tabladilla, después ingresa en la facultad de química de la universidad de Sevilla donde obtiene su licenciatura, a continuación realiza el doctorado en química en el instituto de ciencias materiales que pertenece al C.S.I.C (consejo superior de investigaciones científicas), ingresa en el seminario de Sevilla donde estudia dos años de filosofía y tres años de teología, y se ordenó como sacerdote un diez de septiembre del año dos mil seis. Agradecerle de antemano su predisposición para realizar esta entrevista, que saldrá publicada en el segundo número de la revista que edita el Consejo General de Hermandades y cofradías de Estepa llamada PASION Y GLORIAS DE ESTEPA. Es un placer para mí y algo que me llena de ilusión. Bueno comencemos, ¿cómo se define Ginés como persona? Me sorprende esta pregunta (risas….), bueno yo soy una persona sencilla en general, tengo carácter, el cual intento que no salga, soy un hombre de Dios que trato de vivir mi vida con cierta autenticidad; intento, aunque no siempre lo consigo, vivir la vida desde la Fe que he recibido y desde la palabra que me toca anunciar en mi ministerio. ¿Cómo sintió la llamada de Dios?
Es un proceso que no se siente de golpe. Dios se nos manifiesta en la historia de los hombres y en la de cada hombre en particular. Él te va invitando y Tú vas respondiendo, te va invitando a más, y te vas dando cuenta que necesitas más. Hasta que llega el momento donde descubres que no quieres compromisos puntuales de 23
vida, sino un compromiso integral de vida. A mí me ocurrió un año y medio antes de ingresar en el seminario, estando ya ejerciendo mi profesión cuando dije: “lo dejo todo y me entrego a Él”. Hermano de la Macarena, ¿cuáles son sus vivencias cofrades?