especiales e q u i pa m i e n t o
e m p r e s a r i a l
Oficinas flexibles, la nueva tendencia
Atrás quedaron los espacios con cubículos divididos por muros; hoy en día, las empresas cuentan con oficinas sin divisiones en las que todos los trabajadores interactúan.
la tendencia mundial es a pensar en el bienestar de los empleados para mejorar la competitividad y hacer más eficientes
Anteriormente, las oficinas tenían divisiones entre cubículos hechas de muros de concreto y con una jerarquización definida; los jefes, gerentes y grandes cabezas de la compañía tenían un espacio privado lejos de los demás empleados.
Sin embargo, cada vez más está tendencia ha quedado en el pasado. Hoy en día, las grandes compañías han implementado lo que se conoce como oficinas de cristal, espacios en los que no hay muros y todos los empleados, sin importar el rango en el que se encuentren, conviven en espacios públicos.
44
los procesos.
Así como hay cambios en las tendencias de organización, se modifican los mobiliarios y el equipamiento empresarial con el que van los cubículos o puestos de trabajo. Quizá la modificación más relevante es que los espacios son más flexibles y el mobiliario puede ser modificado en cualquier momento. Esto es conocido como mobiliario polivalente. Según Equin Estudio, empresa que fabrica y comercializa mobiliario para oficinas, “la tendencia es a usar los mobiliarios polivalentes, para favorecer la flexibilidad del espacio y para que más piezas de mobiliario de oficina que pueden servir para diferentes usos y tareas”. Por ejemplo, una sala en la que se lleven a cabo reuniones, sesiones de formación o como zona de descanso. Y las sillas usadas en las salas de juntas pueden convertirse en un comedor o en un puesto de trabajo, por lo que los equipos son menos pesados y pueden ser movibles. Esto aplica no solo para las sillas, los sofás y demás, sino también para las divisiones, lámparas y todo tipo de equipos empresariales. Como la idea es que la empresa sea un lugar agradable para trabajar, el concepto de oficina estática se ha eliminado por completo. Los empleados pueden moverse con facilidad en la empresa, por eso cada vez son más comunes las salas de reunión y los espacios de esparcimiento mezcladas con los cubículos y los puestos de trabajo, para que el empleado pueda moverse fácilmente y haga su trabajo donde se sienta más cómodo. Según Equin, “en la línea de la creación de espacio flexibles, también se persigue conseguir oficinas colaborativas. En las empresas se fomenta la creatividad a través de la interacción de los trabajadores, por lo que la oficina debe adaptarse a estas nuevas formas de trabajo ofreciendo comodidad a los trabajadores”. Y es que la tendencia mundial es a pensar en el bienestar de los empleados para mejorar la competitividad y hacer más eficientes los procesos dentro de las compañías. Por esta razón, no solo se piensa en espacios grises con computadores y teléfonos, sino zonas más cálidas con plantas, colores pastel, zonas de alimentación y café y espacios de entretenimiento para que los empleados se sientan en un lugar especial para trabajar.