AHORRO
Cómo y dónde ahorrar
Ya sea para comprar casa, viajar o pensar el futuro, ahorrar es una necesidad que debe tener un objetivo claro y, dependiendo de este, se debe escoger la mejor alternativa para hacerlo.
El interés por tener un dinero guardado para más adelante crece cada vez más en los colombianos. De acuerdo con el estudio de “Ahorro Latam 360”
el 72% de los colombianos ahorra en entidades bancarias. Para Fabio Chavarro, gerente corporativo del Grupo Jursicoop, los colombianos ahorradores utilizan cerca del 10% de sus ingresos mensuales para ahorrar en entidades bancarias; sin embargo, muchos no saben hacer uso de las alternativas que tienen. “Aunque los productos de ahorro o de inversión pueden ser parecidos, tienen características y beneficios diferentes para conseguir una rentabilidad, según el monto y el tiempo que se mantenga o que haya pactado con la entidad financiera”, asegura Chavarro. Por esta razón, es importante determinar qué tipo de servicio es el mejor para alcanzar para el objetivo o meta que se busca:
Cuenta de ahorro:
Este tipo de cuenta es una opción de ahorro si desea tener su dinero seguro y poder disponer de él en cualquier momento, para imprevistos. Con ella obtendrá una rentabilidad por el pago de los intereses sobre el saldo de su cuenta. “No tiene restricciones, podrá consignar y retirar plata en el momento que quiera y el monto que desee. Es una cuenta muy útil para tener dinero en caso de imprevistos y para la disponibilidad de efectivo que permita aprovechar oportunidades de negocios o inversiones”, declara Chavarro.
Ahorro programado: ¿Pensando en comprar casa, carro, estudios, viajes…?
“Ahorrar con un fin es más efectivo que cuando se tiene
un objetivo claro, porque nos esforzaremos por conseguir ese anhelo”, afirma el experto. Es por esto que un ahorro programado podrá ingresar dinero todos los meses destinado al ahorro para alcanzar su propósito. Estos ahorros irán generando intereses durante el tiempo acordado con la entidad financiera y se podrá disponer de la plata, más los intereses, cuando finalice el plazo acordado.
CDT (Certificado depósito a término):
Si está pensando a largo plazo, en su futuro y quiere invertir para tener una renta o ingreso adicional, este es uno de los productos financieros más populares, el cual le permite hacerlo de una manera fácil y segura. Aquí puede depositar una cantidad de dinero a plazo fijo, 60, 90, 180 días, un año, 2, 3 ó 5 años, o el plazo que desee. “Estos fondos solo se pue-
den retirar una vez vence la duración establecida, en el que el dueño del CDT recibirá el monto invertido más los intereses generados durante este tiempo. Normalmente, a mayor monto y plazo, la tasa de interés es mayor. Es una herramienta útil para tener como inversión que genera ingresos o renta por intereses, es decir que el dinero trabaje para usted”, comenta. “Normalmente pensamos en usar los productos de crédito para comprar casa o cambiar de carro, pero si en vez de financiar el 100% de nuestra compra, lo hacemos solo del 50%, o mejor aún sin usar crédito tendríamos un ahorro extra. Empecemos a aprovechar la rentabilidad que nos ofrecen las entidades financieras con los productos de ahorro y evitemos pagar muchos intereses que lo único que conseguirá será encarecer nuestros sueños”, finaliza.
63