PYMES
EMPRESARIOS
Ley habilita nuevo tipo de empresas
La nueva ley 1901 le da vía libre a la creación de empresas con vocación de beneficio social, un modelo societario que va más allá del fin lucrativo. híbrido en el que se combinan simultáneamente las ventajas de la actividad mercantil, con la posibilidad de contribuir al medio ambiente, propende por el bienestar de los trabacompromisos adicionales jadores y mejorar ciertas de cuidado con el medio circunstancias que tienen ambiente y que ver con el beneficios para interés común”, El estado las comunidadice Francisco fortalecerá las des. La norma Reyes Villamiorganizaciones permite la creazar, Superintensolidarias y ción de compadente de Socieestimulará el ñías que, más dades. desarrollo empresarial. allá de su finaReyes Villalidad lucrativa, mizar destaca cuenten con una que con esta vocación de interés social, ley, la Superintendencia de es decir, que además de ser Sociedades adquiere nuevas un negocio rentable para facultades, como la atribusus accionistas, procuren el ción de definir estándares bienestar de las comunidasobre las actividades de des en donde están instalabeneficio de bien común das, de sus trabajadores y que estas compañías adedel medio ambiente. lanten durante el ejercicio “Es una especie de contable.
Ahora, en el entorno empresarial, nace un nuevo modelo en Colombia denominado Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), las cuales tendrán
66
Emprendimiento femenino, en aumento
En Latinoamérica, Colombia tiene el porcentaje más alto de mujeres que participan en emprendimientos.
neurship Monitor, el espíritu emprendedor de las mujeres va en aumento y en el período analizado (2016-2017) 163 millones de mujeres Jéssica Hernández contradien 74 economías iniciaron ce la creencia popular que negocios en todo el mundo. dice que en Colombia su La otra buena noticia es género tiene una que Colombia baja tendencia tiene la proporColombia tiene las a empezar un ción de mujeres expectativas de negocio. que participan crecimiento femenino Con tan solo en actividades más altas, un 28 años y siendo emprendedomadre de cuatro ras que crece hijos, Hernández más rápido en ha creado dos América Latina, negocios desde pasando del cero e incluso intervino en 15% al 25%, un aumento un panel de las Naciones del 69%. En América LatiUnidas donde expuso su na y el Caribe, el número caso. “Soy mujer y no de mujeres emprendedoras me da miedo empezar un ha aumentado sólo un uno nuevo negocio y convertirpor ciento de 16% a 17%. lo en un éxito”, dice. “El ecosistema emprenComo ella, cada vez dedor colombiano cuenta más mujeres en Colombia con una creciente represe animan a sacar adelante sentación femenina”, dijo sus ideas de empresa. Según Óscar Cabrera, presidente el último Global Entreprede BBVA Colombia. Los colombianos cada vez le apuestan más al emprendimiento y ello también aplica para las mujeres. Por ejemplo,
35%