artillería y aviación. Las bajas gubernamentales representaban el 10% de sus efectivos, alrededor de mil hombres. La Sierra Maestra quedó en poder de los insurgentes, que sólo perdieron treinta combatientes, entre ellos un comandante y cuatro capitanes, y tuvieron medio centenar de heridos. Los casi cuatrocientos prisioneros del Ejército Nacional fueron entregados a la Cruz Roja.154 Primeros incidentes de los rebeldes con Estados Unidos Entretanto, la flexibilización en el suministro de armas por Estados Unidos a Batista -supuestamente prohibidos desde marzo de 1958provocó un grave incidente que estuvo a punto de complicar la guerra. Ello fue originado por la orden de Raúl Castro, emitida el 22 de junio de 1958, conocida como Operación Antiaérea, de capturar a un grupo de norteamericanos -cuarenta y siete ciudadanos de Estados Unidos y tres de Canadá-, en protesta por los indiscriminados bombardeos de las fuerzas batistianas contra la población civil.155 El propósito era que fueran testigos de lo que hacía el gobierno con los armamentos suministrados por Estados Unidos desde la base de Guantánamo. La detención de los norteamericanos abrió inesperadamente la posibilidad de una intervención estadounidense directa, alternativa que valoraron los altos mandos militares en Washington. No obstante, el incidente, resuelto con una enérgica orden de Fidel Castro a su hermano para la evacuación progresiva de los norteamericanos -completada el 18 de julio-, sirvió para informar al mundo sobre la situación existente en la mayor de las Antillas. Para Paterson: “Quedó demostrado que el gobierno cubano no podía proteger a los extranjeros. Ni La Habana tenía otra opción que la de permitir a Estados Unidos negociar con los enemigos del régimen. La crisis de los secuestros llamó la atención sobre las entregas de armamento, dañando las pretensiones de neutralidad de Estados Unidos. Aunque probablemente Raúl Castro no se enteró en ese momento, la crisis de los secuestros también forzó a Washington a suspender la entrega de los aviones T-28.”156 Otro problema de los rebeldes con Estados Unidos surgió poco después cuando el gobierno de Batista, al parecer para provocar la intervención norteamericana, retiró la guarnición militar que custodiaba el acueducto de Yateras, desde donde se abastecía la base naval de Abreu, op. cit., p. 204. Véase de Efigenio Ameijeiras Delgado: Más allá de nosotros, La Habana, Editorial Verde Olivo, 2007, pp. 507-513. 156 Paterson, op. cit., p. 173. 154 155
68