LA REVOLUCIÓN CUBANA: Un nuevo panorama de su historia (1953-2020)

Page 69

artillería y aviación. Las bajas gubernamentales representaban el 10% de sus efectivos, alrededor de mil hombres. La Sierra Maestra quedó en poder de los insurgentes, que sólo perdieron treinta combatientes, entre ellos un comandante y cuatro capitanes, y tuvieron medio centenar de heridos. Los casi cuatrocientos prisioneros del Ejército Nacional fueron entregados a la Cruz Roja.154 Primeros incidentes de los rebeldes con Estados Unidos Entretanto, la flexibilización en el suministro de armas por Estados Unidos a Batista -supuestamente prohibidos desde marzo de 1958provocó un grave incidente que estuvo a punto de complicar la guerra. Ello fue originado por la orden de Raúl Castro, emitida el 22 de junio de 1958, conocida como Operación Antiaérea, de capturar a un grupo de norteamericanos -cuarenta y siete ciudadanos de Estados Unidos y tres de Canadá-, en protesta por los indiscriminados bombardeos de las fuerzas batistianas contra la población civil.155 El propósito era que fueran testigos de lo que hacía el gobierno con los armamentos suministrados por Estados Unidos desde la base de Guantánamo. La detención de los norteamericanos abrió inesperadamente la posibilidad de una intervención estadounidense directa, alternativa que valoraron los altos mandos militares en Washington. No obstante, el incidente, resuelto con una enérgica orden de Fidel Castro a su hermano para la evacuación progresiva de los norteamericanos -completada el 18 de julio-, sirvió para informar al mundo sobre la situación existente en la mayor de las Antillas. Para Paterson: “Quedó demostrado que el gobierno cubano no podía proteger a los extranjeros. Ni La Habana tenía otra opción que la de permitir a Estados Unidos negociar con los enemigos del régimen. La crisis de los secuestros llamó la atención sobre las entregas de armamento, dañando las pretensiones de neutralidad de Estados Unidos. Aunque probablemente Raúl Castro no se enteró en ese momento, la crisis de los secuestros también forzó a Washington a suspender la entrega de los aviones T-28.”156 Otro problema de los rebeldes con Estados Unidos surgió poco después cuando el gobierno de Batista, al parecer para provocar la intervención norteamericana, retiró la guarnición militar que custodiaba el acueducto de Yateras, desde donde se abastecía la base naval de Abreu, op. cit., p. 204. Véase de Efigenio Ameijeiras Delgado: Más allá de nosotros, La Habana, Editorial Verde Olivo, 2007, pp. 507-513. 156 Paterson, op. cit., p. 173. 154 155

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANEXO 1 – COMENTARIO HISTORIOGRÁFICO

2hr
pages 188-291

Bibliografia

18min
pages 175-187

La sucesión generacional en la dirección de la Revolución

4min
pages 172-174

Búsqueda del socialismo “próspero y sostenible” Reanudación de la política hostil de Estados Unidos contra Cuba

11min
pages 167-171

Resultados de las reformas coyunturales

8min
pages 159-162

La batalla de Ideas

8min
pages 163-166

La crisis del socialismo y sus consecuencias

3min
pages 157-158

Rectificación

8min
pages 153-156

El “quinquenio gris” La constitución de 1976 y la efímera distensión con Estados Unidos

15min
pages 146-152

Adopción del modelo soviético

6min
pages 143-145

Las nuevas condiciones de los setenta

3min
pages 141-142

Contradicciones con China y la URSS CAPÍTULO VIII: LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1971- 1989)

20min
pages 132-140

El socialismo autóctono y la ofensiva revolucionaria

6min
pages 129-131

Polémicas sobre el sistema de dirección de la economía

8min
pages 125-128

Consolidación del Estado socialista

6min
pages 122-124

Derrota definitiva de la contrarrevolución

5min
pages 118-120

Proclamación del socialismo y victoria de Girón La política estadounidense de aislamiento, bloqueo y agresiones a Cuba

10min
pages 108-112

Las nacionalizaciones frente al acoso estadounidense

11min
pages 103-107

Radicalización de la Revolución

5min
pages 98-100

Inicio de la ruptura del sector nacional-reformista

8min
pages 94-97

El parteaguas de la reforma agraria

8min
pages 90-93

Incorporación de Fidel Castro al Gobierno Revolucionario

8min
pages 86-89

Los primeros días después del triunfo

4min
pages 84-85

La huida de Batista

12min
pages 78-83

Maniobras estadounidenses ante el inminente triunfo rebelde

6min
pages 75-77

Invasión al Occidente de Camilo Cienfuegos y el Che

4min
pages 73-74

Primeros incidentes de los rebeldes con Estados Unidos

8min
pages 69-72

Derrota de la ofensiva batistiana en la Sierra Maestra

4min
pages 67-68

El Directorio Revolucionario y la Organización Auténtica Desembarco del Granma y lucha guerrillera en la Sierra Maestra

6min
pages 54-56

El auge guerrillero y la política de Estados Unidos

8min
pages 62-65

Avances y reveses de la lucha armada en 1957

11min
pages 57-61

Ataque al Moncada y surgimiento del Movimiento 26 de Julio

6min
pages 51-53

Oposición de los partidos tradicionales

7min
pages 46-49

El golpe de Estado

11min
pages 41-45

Primera dictadura de Batista

13min
pages 25-30

La sociedad cubana en los cincuenta

7min
pages 36-38

La frustrada revolución del treinta

4min
pages 23-24

Llegada de los auténticos al gobierno

5min
pages 31-33

Polarización social y corrupción administrativa

4min
pages 39-40

Estados Unidos y la dictadura machadista

4min
pages 21-22

INTRODUCCIÓN

8min
pages 11-15

Intervención de Estados Unidos

4min
pages 19-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.