Turism Public Policy Studies for Bogota City

Page 116

Figura 32. Esquema general de los elementos estratégicos del Plan.

PROPUESTA DE VALOR EJES ESTRATÉGICOS POSICIONAMIENTO DEL DESTINO Objetivo: Bogotá, escenario turístico con una posición privilegiada en Suramérica. Eje estratégico: posicionar a Bogotá como destino turístico reconocido nacional e internacionalmente por sus ofertas cualificadas en función de los mercados

DESTINO AUTÉNTICO, INNOVADOR Y SOSTENIBLE Objetivo: Bogotá, ámbito de expresiones creativas, auténticas, diversas y de excelencia, con productos y servicios turísticos de alta calidad en entornos memorables. Eje estratégico: hacer de Bogotá un destino con productos turísticos, auténticos e innovadores y servicios de excelencia para los turistas.

TURISMO INTELIGENTE Objetivo: un turismo propio de una capital del conocimieno, socialmente enriquecedor, sistenible, creativo y dinámico. Eje estratégico: hacer de Bogotá un centro de referencia en el pensamiento y el desarollo del turismo.

GOBERNANZA PARTICIPATIVA Objetivo: el turismo factor clave para el desarrollo de Bogotá, gracias a una gestión que garantiza su excelencia basada en el conocimento, la innovación, la sostenibilidad social y ambiental y la articulación regional, nacional y global. Eje estratégico: lograr un reconocimiento institucional de Bogotá como destino turístico cultural y del sector como factor de desarrollo de la capital.

Promoción del destino • Posicionamiento turístico de la capital • Penetración y apropiación de la marca Bogotá • Proyección de la oferta temática y por zonas de interés para los viajeros

Desarrollo de producto (Atractivo) • Bogotá Capital del turismo cultural y creativo • Atractivos con valor agregado: tradición e innovación • Mosaico cultural innovador y creativo • Rutas, recorridos y circuitos como productos turísticos

Gestión del Conocimiento

Sistemas de información

• Vinculación a redes del • Fortalecimiento de la conocimiento globales, nacionales capacidad analítica y y distritales. actualización tecnológica del Observatorio de Turismo • Inteligencia Colectiva Sectorial (mente, emoción e imaginación • Inteligencia de mercados para el turismo)

Gestión Distrital

Gestión Local

• Institucionalidad turística fortalecida • Coordinación político administrativa nacional-local • Alianzas y asociaciones públicoprivadas • Seguimiento plan estratégico

• Promoción del desarrollo turístico local • Control a la operación turística • Prototipos y manuales orientadores

GOBERNANZA PARTICIPATIVA:

112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

estampilla

27min
pages 159-176

jurídica del IDT

5min
pages 155-158

Destino

5min
pages 146-150

Tabla 15. Mesas Territoriales de Concertación Turística

5min
pages 151-154

Mapa 7. Priorización de atractivos turísticos sobre el territorio (2

2min
pages 141-142

Tabla 10. Líneas de acción eje estratégico Turismo Inteligente

15min
pages 125-134

Mapa 5. Corredor Inteligente de Turismo, COINT

0
page 136

Figura 32. Esquema general de los elementos estratégicos del Plan

7min
pages 116-120

Plan de Desarrollo Turístico de Bogotá

1min
page 115

Tabla 9. Líneas de acción eje estratégico gobernanza participativa

4min
pages 121-124

Figura 29. Árbol de problemas, causas y consecuencias

29min
pages 90-108

Figura 30. Turismo Creativo. Algunas de sus articulaciones

9min
pages 109-114

Figura 28. Proyección presupuestal 2018 – 2027

8min
pages 84-89

Figura 24. Competencias generales a nivel distrital y descentralizado

5min
pages 76-79

Figura 22. El sector turismo en la institucionalidad de la capital

1min
page 74

relevantes para el turismo

2min
pages 72-73

rural y la dinámica de sus comunidades

0
page 71

Figura 19. Localidades priorizadas por el IDT como de interés turístico

1min
page 70

Mapa 1 . Área de influencia regional

0
page 59

Mapa 2. Área de influencia inmediata. Sabana de Bogotá

1min
pages 60-61

el Distrito Capital

1min
pages 63-64

para hacer negocios en América Latina 2015 – 2015

7min
pages 51-55

de Turismo

5min
pages 47-50

prospectivo y el Plan Estratégico

6min
pages 19-23

Figura 4. Momentos del proceso de innovación social

2min
pages 29-30

Figura 2. Actores del proceso turístico

2min
pages 24-25

Tabla 2. Fuentes primarias y propósitos

1min
page 28

Figura 3. Política, plan estratégico y plan de acción

2min
pages 26-27

Figura 33. Bases y criterios para el diseño del COINT

4min
pages 33-35

Tabla 1. Estructura del documento

2min
pages 16-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.