MESAS DE CONCERTACIÓN TURÍSTICA
Tabla 15. Mesas Territoriales de Concertación Turística MESA DE CONCERTACIÓN DE LOS CERROS ORIENTALES- PRODUCTOS, TURISMO CULTURAL, GASTRONÓMICO, URBANO Y DE NATURALEZA (CERROS ORIENTALES) 1. Usaquén 2. Chapinero 3. Santa Fe 4. Candelaria 5. San Cristóbal 6. Teusaquillo 7. Mártires MESA DE CONCERTACIÓN DE LA ZONA RURAL - PRODUCTOS NATURALEZA Y AGROTURISMO 1. Usme 2. Ciudad Bolívar 3. Sumapaz MESA DE CONCERTACIÓN RIO BOGOTÁ – PRODUCTOS NATURALEZA (HUMEDALES Y RIO BOGOTÁ) Y TURISMO URBANO (PLAZAS FUNDACIONALES Y CABILDOS INDIGENAS) 1. Fontibón 2. Engativá 3. Suba 4. Kennedy 5. Bosa 6. Tunjuelito 7. Rafael Uribe MESA DE CONCERTACIÓN CENTRO PRODUCTIVO 1. Barrios Unidos 2. Puente Aranda 3. Antonio Nariño
C. Acción estratégica 3: Fortalecimiento del Observatorio de Turismo de Bogotá, en desarrollo del lineamiento estratégico “turismo inteligente”
Con miras a cumplir con el lineamiento de que el Observatorio, más allá de ser un centro de información de excelencia en materia de turismo, sea un organismo con capacidad para asumir funciones como centro de conocimiento, que no solo reciba, valore y reenvíe la información, sino que genere nuevas ideas, prácticas y tecnologías, impulse una agenda de investigación y diseñe y ponga en marcha un sistema de evaluación y seguimiento a la Política, se propone cambiar el estatus del Observatorio en el organigrama de la entidad, con el fin de que no sea una instancia asesora de la Dirección, sino que se convierta en un área misional. En este contexto, se propone que se denomine Centro de Información, Estudios e Investigaciones en Turismo, CIEIT. Conforme al Plan de Acción, este es uno de los programas prioritarios, al que deberán asignarse y apropiarse a corto plazo los recursos que garanticen su transformación y funcionamiento. 147