B. Estimativo de Ingresos generados por la Estampilla
Combinando los elementos mencionados en las dos anteriores subsecciones, se presenta un cálculo elemental de la manera como podría aumentar el presupuesto dedicado al desarrollo turístico en el Distrito, reduciendo así la incertidumbre institucional que se ha visto reflejada como se vio anteriormente, en la variabilidad y ocasional disminución del presupuesto asignado al IDT a lo largo de los últimos años. Este aumento se estima sobre el escenario hipotético del cobro de una estampilla en pro del desarrollo turístico en Bogotá, decisión esta que podría tener un impacto significativo, dado el alto número de turistas que visitan la capital de la República. Tabla 17. Tres escenarios de incremento de recaudo a partir de una estampilla – PIN emblemático de Bogotá- estimado sobre el flujo anual de turistas internacionales (Cálculo en pesos colombianos a una tasa de cambio de US$ 2.995).
AÑO
Número turistas
Ingresos con estampilla de US$ 0,5 (en col.$)
Ingresos con estampilla de US$ 1,0 (en col.$)
Ingresos con estampilla de US$ 2,0 (en col.$)
2015
1.392.498
2.085.265.755
4.170.531,510
8.341,063..020
2020
2.399.069
3.592.606.477
7.185.212.953
14.370.425.906
Fuente: Estimativos Cider-Uniandes, sobre bases explicadas en el texto
La propuesta consiste en establecer una estampilla de medio dólar sobre el número de turistas que se alojan en hoteles u hostales; el turista recibiría como contraprestación un PIN coleccionable alusivo a sitios emblemáticos de Bogotá tales como Monserrate, la Rebeca, Los Héroes, Maloka, o la Catedral, entre otros. El cálculo que se presenta a continuación se refiere únicamente a los turistas internacionales. Al ponderar el flujo promedio de estos entre 2010 y 2015 (1.392.498) por medio dólar, a una tasa de cambio de $2.995 pesos por un 155